Gobierno

Consulta AQUÍ el calendario de pago de la Pensión del Bienestar mayo-junio 2025

Aunque aún no se ha difundido de manera oficial a través de sus canales institucionales, el esquema de pagos escalonados ya fue definido y arrancó este lunes 5 de mayo.
Inicia el pago de la Pensión del Bienestar mayo-junio 2025 conoce el calendario

La Secretaría del Bienestar dio a conocer el calendario para el pago de la Pensión del Bienestar mayo-junio 2025 de las Personas Adultas Mayores.

El esquema de pagos escalonados ya fue definido y arrancará el lunes 7 de mayo.

El monto correspondiente a este bimestre será de 6 mil 200 pesos, y la dispersión se realiza según la letra inicial del primer apellido del beneficiario.

La entrega anterior tuvo lugar entre el 3 y el 27 de marzo, por lo que este nuevo ciclo marca la reanudación del apoyo bimestral para millones de personas adultas mayores.

Calendario de pago de la Pensión del Bienestar mayo-junio 2025

  • Miércoles 7 de mayo: Apellidos paternos que inician con A.
  • Jueves 8 de mayo: Letra B.
  • Viernes 9 y lunes 12 de mayo: Letra C.
  • Martes 13 de mayo: Letras D, E y F.
  • Miércoles 14 y jueves 15 de mayo: Letra G.
  • Viernes 16 de mayo: Letras H, I, J y K.
  • Lunes 19 de mayo: Letra L.
  • Martes 20 y miércoles 21 de mayo: Letra M.
  • Jueves 22 de mayo: Letras N, Ñ y O.
  • Viernes 23 de mayo: Letras P y Q.
  • Lunes 26 y martes 27 de mayo: Letra R.
  • Miércoles 28 de mayo: Letra S.
  • Jueves 29 de mayo: Letras T, U y V.
  • Viernes 30 de mayo: Letras W, X, Y, Z.
Inicia el pago de la Pensión del Bienestar mayo-junio 2025 conoce el calendario
Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores | Foto: Especial

Otros apoyos del Bienestar – Montos vigentes

Además de la pensión para adultos mayores, la Secretaría del Bienestar mantiene activos otros programas de apoyo:

  • Personas con Discapacidad: 3 mil 200 pesos
  • Mujeres Bienestar: 3 mil pesos
  • Hijos de Madres Trabajadoras: entre 830 y 3 mil 600 pesos, según el caso

Próximos pagos en 2025

Luego del pago de este bimestre, el programa contempla tres entregas más durante el año:

  • Julio: Cuarto pago
  • Septiembre: Quinto pago
  • Noviembre: Sexto y último pago del año


Entrada anterior
Una imagen vale más que mil palabras
Entrada siguiente
“Observaciones que incomodan: la lupa de la ASE sobre los municipios poblanos”
keyboard_arrow_up