El aumento al salario mínimo 2026 en México sería del 12%, según prevén especialistas, en este caso, este subiría hasta 312.25 pesos diarios.
¿De cuánto será el aumento al salario mínimo 2026 en México?

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que habrá un aumento al salario mínimo 2026 en México, pues se busca que con este se puedan comprar 2.5 canastas básicas para el final de su sexenio.
El pasado viernes 14 de noviembre, durante la mañanera del pueblo, la mandataria indicó que se continuará con la política de incrementar el suelo.
Por esto, Sheinbaum indicó que el aumento al salario mínimo 2026 sería similar al de este año, que fue del 12%.
"Avances significativos en dos reformas laborales clave para México: la implementación de la jornada semanal de 40 horas y el inminente aumento al salario mínimo para 2026", reveló la presidenta @Claudiashein pic.twitter.com/b3Sp60USVG
— La Periodista (@LaPeriodista_MX) November 14, 2025
¿De cuánto será el aumento al salario mínimo 2026 en México?
Sin embargo, la presidenta no especificó el porcentaje que subirán los sueldos, aunque se prevé que este entre el 11% y el 12% como en este 2025.
Y es que en este año en curso el sueldo más bajo permitido por la ley se encuentra en 278.80 pesos al día, mientras que en la Zona Libre de la Frontera Norte (ZLFN) está en 419.88 pesos diarios.
Esto equivale a 8 mil 364 pesos mensuales y 12 mil 596 pesos para la ZLFN al mes. Estos entraron en vigor el 1 de enero del 2025.
El aumento al salario mínimo 2026 en México sería del 12%, según prevén especialistas, en este caso, este subiría hasta 312.25 pesos diarios, mientras que en la ZLFN quedaría en 470.26 pesos al día.

De esa forma, el alza sería de 33.45 pesos, alrededor de cinco pesos más que el aumento en 2025 para el salario mínimo general, mientras que en la frontera sería de 50.38 pesos.
Si el aumento al salario mínimo 2026 en México es del 12%, este quedaría en 9 mil 367 pesos mensuales y en la ZLFN estaría en 14 mil 107.80 pesos al mes.











