Gobierno de Puebla analiza rentar casas desocupadas para migrantes deportados
![Gobierno de Puebla analiza rentar casas desocupadas para migrantes deportados 1 Gobierno de Puebla analiza rentar casas desocupadas para migrantes deportados](https://almanaquerevista.com/wp-content/uploads/2025/01/Gobierno-de-Puebla-analiza-rentar-casas-desocupadas-para-migrantes-deportados.webp)
El gobierno de Puebla analiza la posibilidad de rentar casas desocupadas para migrantes que puedan verse afectados por deportaciones masivas derivadas de las nuevas políticas migratorias anunciadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
En entrevista, Armenta señaló que revisará junto a su equipo la posibilidad de alquilar viviendas desocupadas en el estado para ofrecer refugio a los migrantes. Asimismo, destacó que existen más de 2 mil plazas laborales disponibles para integrarlos al mercado laboral local.
“Estamos evaluando la opción de alquilar casas desocupadas para brindarles un lugar digno donde puedan vivir. Además, tenemos más de 2 mil vacantes para atender a los trabajadores migrantes que lleguen a Puebla”, explicó el mandatario.
#EnVídeo 🤳🏻 El gobernador Alejandro @armentapuebla_, aseguró que se reunirá con su equipo para ver la posibilidad de rentar casas desocupadas y ofrecer trabajo a migrantes pic.twitter.com/zmWDm8wSqn
— Almanaque | #Puebla (@AlmanaquePuebla) January 21, 2025
Compromiso con los derechos humanos
El gobernador resaltó el compromiso de su administración con el respeto a los derechos humanos de las personas migrantes, quienes, dijo, muchas veces abandonan sus países en busca de mejores oportunidades o huyendo de condiciones adversas.
“En Puebla se aprecia a nuestros hermanos migrantes en Puebla tenemos un gran respeto a los derechos humanos de quienes emigran por diversas condiciones, subrayó.
Crítica a Estados Unidos y plan para migrantes
En tono crítico, Armenta comentó que es poco probable que los ciudadanos estadounidenses ocupen los empleos que los migrantes suelen desempeñar en sectores como la agricultura o la gastronomía.
“No veo a los estadounidenses rehabilitando Los Ángeles ni a funcionarios federales trabajando en campos agrícolas o como chefs. Los migrantes, especialmente los poblanos, están muy orientados a actividades económicas clave”, afirmó.
El anuncio se da en un contexto de preocupación por las políticas migratorias del gobierno estadounidense, que incluyen el cierre de fronteras y deportaciones masivas. En este sentido, el gobernador enfatizó que su administración trabajará para brindar alternativas laborales y garantizar que los migrantes que regresen encuentren oportunidades en su tierra natal.