Gobierno de Puebla impugna amparo contra el ciberasedio

El Gobierno de Puebla emprendió acciones legales para impugnar un amparo contra el ciberasedio y revertir la suspensión provisional que obtuvo un ciudadano contra la polémica reforma, al considerar que esta medida frena la aplicación de la norma aprobada recientemente por el Congreso local.
De acuerdo con información publicada por El Sol de Puebla, el Juzgado Sexto de Distrito en Materia Penal de Puebla, la Consejería Jurídica del estado presentó desde el pasado 4 de julio una queja formal ante un tribunal federal con la intención de anular la suspensión que protege temporalmente al académico y escritor Roberto Celaya Figueroa, quien recurrió al amparo al estimar que la reforma vulnera su derecho a la libertad de expresión.
El gobierno estatal busca que el tribunal revoque esta medida, lo que abriría la puerta para la aplicación del artículo 480 del Código Penal de Puebla, el cual establece penas de hasta tres años de cárcel para quienes, a través de medios digitales, insulten o agredan con persistencia a otra persona al grado de generarle un daño físico o emocional.

Amparo promovido contra el ciberasedio en Puebla
El 1 de julio, el Juzgado Sexto de Distrito otorgó una suspensión provisional a Roberto Celaya, quien impugnó la reforma bajo el argumento de que pone en riesgo el ejercicio de sus libertades tanto como ciudadano como en su faceta de académico e investigador.
Con esta suspensión, de carácter personal, se le protege de ser procesado bajo los términos del artículo 480 mientras se analiza el fondo de su juicio de amparo, registrado bajo el número 604/2025 ante el Consejo de la Judicatura Federal.
Mientras tanto, en el Congreso de Puebla se define la reforma al Código Penal para la nueva redacción del ciberasedio.
