La solicitud de consulta para cambiar nombre al Centro Escolar Gustavo Díaz Ordaz fue enviada a la SEP de Puebla.
Gobierno de Puebla lanzará consulta para cambiar nombre al Centro Escolar Gustavo Díaz Ordaz

El gobierno de Puebla lanzará una consulta para cambiar nombre al Centro Escolar Gustavo Díaz Ordaz y otras instituciones que lleven el nombre.
En conferencia de prensa, el gobernador Alejandro Armenta solicitó al consejero jurídico, Raúl Pineda Zepeda que leyera el oficio que envió a la Secretaría de Educación de Puebla, para iniciar la consulta.
Armenta señaló que es importante que las escuelas que llevan ese nombre decidan si cambian, pues no tomaría una decisión unilateral.
“Consultar a la población, para que esas escuelas tomen una decisión”, detalló.

Lanzarán consulta para cambiar nombre al Centro Escolar Gustavo Díaz Ordaz
En su exposición, Pineda Zepeda, explicó el escrito a la SEP, para lanzar la consulta ciudadana, para la pertinencia de mantener o cambiar el nombre de Gustavo Díaz Ordaz de sus planteles.
“Como es de conocimiento público, el 2 de octubre de 1968 constituye una fecha significativa en la memoria histórica del país, al representar uno de los episodios más dolorosos en la lucha por la libertad de expresión y los derechos civiles en México; por ello, es receptivo a la necesidad de preservar la memoria de los caídos durante el movimiento estudiantil y, al mismo tiempo, fomentar una conciencia histórica basada en los valores democráticos”, se lee como parte de la justificación para la consulta.
Agrego que, en caso que la mayoría acepte la sustitución del nombre, se lanzará una segunda consulta para definir el nombre que esté alineado “con los valores de paz, justicia, educación y memoria histórica”.
#Ahora | 🕊️ Para conmemorar la memoria de los caídos del 2 de octubre, el @Gob_Puebla lanzará una consulta pública
— Almanaque | #Puebla (@AlmanaquePuebla) October 2, 2025
📢 Docentes, familias, estudiantes y ciudadanía podrán decidir si se cambia el nombre del Centro Escolar Gustavo Díaz Ordaz y otras instituciones
🔍 @Estevanz01 pic.twitter.com/j1lUDI0U6c
El 2 de octubre de 1968, México vivió uno de los episodios negros en su historia con la matanza de estudiantes en Tlatelolco.
El movimiento estudiantil se originó durante el sexenio de Gustavo Díaz Ordaz -de origen poblano-, que estuvo marcado por la represión y detenciones arbitrarias.