Gobierno

Gusano Barrenador en Puebla: Se registran 17 casos en ganado y ya se liberó mosca estéril

El Gobierno del Estado informó a través de un comunicado que se estableció un cerco zoosanitario en las regiones afectadas por el Gusano Barrenador en Puebla, mediante 12 brigadas distribuidas en la Sierra Negra y la zona perifocal de Molcaxac.

Gusano Barrenador en Puebla- Se registran 17 casos en ganado y ya se liberó mosca estéril

La Secretaría de Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano confirmó la detección de 17 casos de Gusano Barrenador en Puebla, y sostuvo que la situación no representa un riesgo para la salud pública, debido a las medidas de contención aplicadas en la entidad.

La titular de la dependencia, precisó en entrevista que en el estado existen alrededor de medio millón de cabezas de ganado, por lo que los casos identificados son mínimos y ya están siendo atendidos.

“Tenemos medio millón de cabeza, por supuesto que 17 casos no representa un riesgo a los animales y mucho menos a la salud pública. Estas brigadas están trabajando en los casos detectados y verificando los tianguis ganaderos, el más grande de Tepeaca, además de revisar el ganado que ingresa a la entidad y supervisar los rastros”, explicó.

La funcionaria agregó que se han capacitado a 2 mil 300 productores de la región, quienes ahora pueden identificar posibles casos adicionales. También anunció una reunión con 90 alcaldes para reforzar la estrategia de blindaje en todo el territorio poblano.

Gusano Barrenador en Puebla- Se registran 17 casos en ganado y ya se liberó mosca estéril
Ana Laura Altamirano dio a conocer los casos de Gusano barrenador en Puebla: | Agencia Enfoque

Entre las acciones inmediatas destacan:

  • Liberación de mosca estéril, como parte del control biológico.
  • 10 puntos de verificación zoosanitaria en operación.
  • 20 millones de pesos invertidos para ampliar estos puntos.
  • Reuniones de coordinación con Oaxaca y Veracruz para evitar la propagación del parásito.

Cerco zoosanitario por Gusano Barrenador en Puebla

El Gobierno del Estado informó a través de un comunicado que se estableció un cerco zoosanitario en las regiones afectadas por el Gusano Barrenador en Puebla, mediante 12 brigadas distribuidas en la Sierra Negra y la zona perifocal de Molcaxac.

Estos equipos están integrados por personal del Instituto Interamericano para la Agricultura (IICA), la Comisión México–Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa (CPA), el Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA) y el Comité de Fomento y Salud Animal del Estado de Puebla.

Las brigadas cuentan con medicamentos y equipo especializado, como larvicidas, ivermectina, material quirúrgico y de protección, lo que permite atender de inmediato cualquier brote detectado.

Además, se implementaron ocho rutas itinerantes de verificación en la Sierra Norte, Sierra Nororiental, Cuacnopalan, Sierra Negra y Molcaxac, con capacidad clínica y curativa.

Te recomendamos:

Última hora
arrow_upward