La presidenta de México expuso que la Ley de Ciberseguridad en Puebla es contra el acoso en redes sociales, como ocurre en otros estados.
Sheinbaum aclara que Ley de Ciberseguridad en Puebla es contra el acoso, no para blindar al gobernador

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, respaldó y aseguró que la Ley de Ciberseguridad en Puebla es contra el acoso en redes sociales, y no censurar o proteger a funcionarios públicos como se ha intentado señalar en algunos sectores.
Durante su conferencia matutina, detalló que ya revisó el contenido de la legislación promovida en Puebla y enfatizó que, de ser necesario, podrían hacerse correcciones, pero que el espíritu de la norma es proteger a la ciudadanía.
La mandataria federal enfatizó que debe asentarse con claridad que esta normativa no tiene como fin blindar a funcionarios, sino más bien garantizar la seguridad los poblanos frente a la violencia digital.

Ley de Ciberseguridad en Puebla es contra el acoso: Sheinbaum
“Me puse a investigar. El tema de Puebla es una ley que tiene que ver con en el ciberacoso en un sentido amplio que presentó el gobernador Armenta y de ahí lo derivaron que era una ley dedicada a sancionar y censurar aquel que hable mal del gobernador en redes sociales”.
Claudia Sheinbaum refirió que de ser necesario se tiene que clarificar el tema en el Congreso Local y dejar en claro que ni es para proteger a los funcionarios públicos.
“Si tiene que clarificarse se clarifica, pero es una ley contra el ciberacoso acoso que ya existe en otros estados (…) en todo caso que ahí quede establecido en la ley que no tiene que ver con los funcionarios públicos”.
📌 #Entérate La presidenta de México, @Claudiashein expuso que la Ley de Ciberseguridad de #Puebla es para castigar el acoso en redes y han querido hacer ver que es para evitar críticas al gobernador, Alejandro @armentapuebla_.
— Almanaque | #Puebla (@AlmanaquePuebla) June 24, 2025
Expuso que ya revisó la reforma aprobada por el… pic.twitter.com/stJz898Y3J


