Jesús Ramírez Cuevas, ex vocero de la presidencia, afirmó que Moreno Valle contrató el software espía Pegasus
Pegasus se utilizó para espiar a opositores | Foto: Chava Rugerio
Un secreto a voces ha sido que durante el sexenio de Rafael Moreno Valle se adquirió el software espía Pegasus para vigilar a opositores.
Este 8 de julio, el actual secretario de Seguridad Pública, Francisco Sánchez González reveló que en la dependencia a su cargo no existe rastro de ese sistema de espionaje.
Aclaró que si tienen un sistema de inteligencia, pero es para combatir los delitos, el cual es funcional, pero debe actualizarse.
El tema de Pegasus ha sido tema de conversación en los últimos días, luego que el periódico The Marker reveló que Avishai Neria y Uri Ansbacher, supuestamente entregaron 25 millones de dólares al expresidente Enrique Peña Nieto para que pudieran vender en México el software sin ninguna restricción.
La intención era utilizarlo en labores de inteligencia y de seguridad, sin embargo, se utilizó para fines políticos. Tras la revelación, Peña Nieto negó las afirmaciones del medio israelita.
En 2013 se habría adquirido este sistema para espiar a opositores, activistas, periodistas, líderes de partidos e incluso al propio Peña Nieto.
Pegasus se infiltraba en los celulares de las personas que querían vigilar y tenían acceso a todo: mensajes de texto, llamadas, correo electrónico y redes sociales.
Quien supuestamente estaba a cargo de esta red era Eukid Castañón, operador estrella del morenovallismo. En 2019 se interpusieron denuncias ante la Fiscalía General de la República por este caso.
En 2022, Jesús Ramírez Cuevas, ex vocero de la presidencia de Andrés Manuel López Obrador, afirmó que Moreno Valle y Miguel Ángel Mancera cuando fue jefe de gobierno de la Ciudad de México, contrataron a Pegasus para espiar a sus opositores.
«Ningún medio de comunicación, ninguna agencia internacional o diarios como El País, que ha hecho eco de estas denuncias, The New York Times, The Washington Post ni The Financial Times o las agencias internacionales han preguntado quién tiene Pegasus en México. ¿Sabían que hay particulares que tienen Pegasus, sabían que la empresa le vendió a Moreno Valle la licencia para vigilar a opositores de izquierda?», expuso.
Con la muerte del ex mandatario no se supo quien se quedó con el sistema, aunque ha trascendido que está en manos de particulares.
De cara al torneo Apertura 2025, se presentaron los jerseys del Puebla 2025 diseñados por la…
En un nuevo video difundido por el periodista Carlos Jiménez, se observa a Pichel en…
José Manuel, de 37 años de edad, se desempeñaba como catedrático en la Universidad Tecnológica…
Dos sucursales bancarias fueron atracadas la mañana de este 8 de julio en Puebla
De acuerdo con información de El Sol de Puebla, el gobierno de Puebla impugnó el…
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum anuncio la estrategia contra la extorsión que incluye el…