Gobierno

Primer Simulacro Nacional 2025 en Puebla: Esto es lo que debes saber

Durante el primer Simulacro Nacional 2025 en Puebla la Secretaría de Marina llevará a cabo un ejercicio de alerta de tsunami en el Pacífico mexicano.
Primer Simulacro Nacional 2025 en Puebla: Esto es lo que debes saber

El primer Simulacro Nacional 2025 en Puebla se llevará a cabo este martes y el estado ya está lista para participar activamente en este ejercicio de prevención. Por esto, en ALMANAQUE te contamos todo lo que debes de saber para que no te agarre por sorpresa.

Organizado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), el objetivo principal es reforzar la cultura de protección civil y preparar a la ciudadanía ante desastres naturales como los sismos.

En el primer Simulacro Nacional 2025 en Puebla se realizará bajo el escenario de un sismo de magnitud 8.1, con epicentro en el Golfo de Tehuantepec, Oaxaca, a una profundidad de 40.1 kilómetros.

En el estado, informaron autoridades, se espera que el temblor se perciba de forma fuerte a muy fuerte, lo que podría generar daños en viviendas, infraestructura y edificios históricos.

Primer Simulacro Nacional 2025 en Puebla: Esto es lo que debes saber
Puedes formar parte del simulacro de manera oficial registrándote en línea | Foto: Gran Angular Agencia

Durante el primer Simulacro Nacional 2025 en Puebla, la alerta sísmica se activará de manera simultánea en el estado y otros 10 más a través de altavoces, estaciones de radio y televisión. En total, se utilizar en más de 14 mil 400 dispositivos de alerta.

La importancia de participar en Puebla

Puebla es una zona que históricamente ha sufrido daños considerables por sismos, como el ocurrido el 19 de septiembre de 2017.

Además, 153 de los 217 municipios que componen al estado son considerados de alta vulnerabilidad sísmica.

El Ayuntamiento de Puebla, encabezado por Pepe Chedraui Budib, llamó a todos los sectores —hogares, empresas, comercios y escuelas— a sumarse al primer Simulacro Nacional 2025.

Rubén Borau García, director de Gestión de Riesgos municipal del Ayuntamiento de Puebla resaltó que la prevención es una responsabilidad compartida y que fortalecer los planes internos de protección civil puede marcar la diferencia en una emergencia real.

Para integrarte de forma oficial al simulacro, debes registrar el inmueble donde vives, trabajas o estudias en la plataforma oficial antes del 28 de abril a las 23:59 horas.

Primer Simulacro Nacional 2025 en Puebla: Esto es lo que debes saber
El simulacro se llevará a cabo el 29 de abril | Foto: Gran Angular Agencia

El registro es gratuito y ayuda a diseñar o actualizar los planes de evacuación y seguridad.

Recomendaciones básicas para el primer Simulacro Nacional 2025 en Puebla

Antes:

  • Elabora un plan de emergencia y asigna tareas a cada miembro de tu familia o equipo de trabajo
  • Identifica rutas de evacuación y zonas seguras

Durante:

  • Mantén la calma, no corras ni grites
  • Dirígete de manera ordenada a los puntos de reunión establecidos
  • Si es posible, corta el suministro de gas, agua y electricidad

Después:

  • Verifica que todos estén en el punto de reunión
  • Evalúa el tiempo de respuesta y mejora los protocolos de evacuación
  • Acciones a nivel nacional

De manera paralela al primer Simulacro Nacional 2025 se activará el Comité Nacional de Emergencias, presidido por Omar García Harfuch, con la participación de todo el Gabinete Legal y Ampliado, así como de los gobernadores de las 32 entidades.

Para mantenerte informado sobre los detalles y actualizaciones, sigue las redes oficiales de la CNPC (@CNPC_MX) y Protección Civil Estatal Puebla (@PC_Estatal).



Entrada anterior
Hallan cadáver de un hombre con impactos de bala en Xonacatepec
Entrada siguiente
¿Qué hacer en la Feria de Puebla 2025 el 29 de abril? Actividades y concierto de Farruko
keyboard_arrow_up