Simón Levy quería mano de obra barata en Puebla: ofrecía sueldos por debajo del mínimo

El gobierno de estatal rechazó el proyecto de la fábrica de casas Vessel debido a que el empresario Simón Levy buscaba mano de obra barata en Puebla y pagar menos del salario mínimo a los trabajadores que contrataría.
El propio Simón Levy publicó los documentos de las respuestas que le dio el gobierno estatal a través de la Secretaría de Economía y de la posterior Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo. En ellos se demuestran las inconsistencias que tenía su proyecto, las cuales le pidieron subsanar para avanzar.
En sus redes sociales acusó una supuesta extorsión del gobierno de Puebla, en la que un funcionario le pidió dinero para autorizar la construcción de la fábrica de casas Vessel.
Sin embargo, en las imágenes que difundió no se comprueba su denuncia, pues la autoridad competente solo le pide información, la cual nunca proporcionó

Simón Levy quería mano de obra barata en Puebla
El 17 de octubre de 2024, cuando aún era gobernador Sergio Salomón Céspedes, Simón Levy ingresó a la Secretaría de Economía su proyecto pues pretendía recibir un incentivo para concretar su inversión.
La dependencia estatal le pidió subsanar las inconsistencias que a continuación se describen:
- Desglosar superficies por ubicaciones distintas.
- Verificar el cálculo de empleos indirectos.
- Se detecta que el monto señalado como remuneración mínima diaria para trabajadores es inferior al salario mínimo vigente (248.93 MXN diarios), lo que incumple la normativa aplicable.
- Se pide comprometerse con la contratación de adultos mayores.
- Especificar número de trabajadores a contratar y compromiso empresarial.
- Aclarar si el 40% citado corresponde al incentivo estatal, nacional o a todo el proyecto.
- Especificar las normas que se cumplirán dentro del proyecto.
- Precisar criterios para clasificar a la empresa como “grande”.
- Citar los incentivos solicitados y ajustar el texto conforme a la ley vigente.
Esto comprueba que Simón Levy pretendía adquirir mano de obra barata en Puebla para contratarlos en su planta de casas Vessel.
Aunado a ello, le solicitaron mejoras en la presentación de los diagramas de su proyecto, pues no tenían legibilidad ni contexto.

En 2025, Simón Levy volvió a pedir incentivos
El 7 de enero de este año, ingreso de nueva cuenta su solicitud de incentivo para su inversión y otra vez se lo rechazaron por inconsistencias. Este trámite ya lo hizo con la administración actual que encabeza Alejandro Armenta.
Ahora los errores fueron:
- Incluir información detallada sobre las secciones que comprenden la Planta de Montaje, Fábrica de Materiales, Fábrica de Muebles, Fábrica de Equipos y Centro Logístico destacando el alcance de cada uno de los proyectos.
- Anexar los layouts correspondientes de cada una de estas áreas, con el propósito de justificar y sustentar el uso de las 128 hectáreas destinadas cada uno de los proyectos.

En rueda de prensa de este lunes, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui rechazó la extorsión denunciada y emitió una cronología de los trámites ingresados, pro nunca se solventaron las observaciones.
#EnVídeo 🤳🏼 El titular de la @SedetraGobPue , @VictorGabCh, negó que algún funcionario del @Gob_Puebla haya querido extorsionar con un millón de dólares a @SimonLevyMx
— Almanaque | #Puebla (@AlmanaquePuebla) July 14, 2025
📹; @Estevanz01 pic.twitter.com/YYBe3tgtvF
