La mañana de este domingo se registraron dos sismos en Puebla que no ameritaron alerta sísmica
¿Los sentiste? Reportan sismos en Puebla de magnitud 5.4 y 4.0

Dos sismos de magnitud 5.4 y 4.0 con epicentro en Guerrero, sacudió Puebla la mañana de este 23 de junio.
A través de redes sociales el Sismológico Nacional reportó que los movimientos telúricos se registraronal Sureste de San Marcos Guerrero a las 11:15 y 11:16 de la mañana.
El gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina informó que Protección Civil Estatal no reportó daños en el estado.

PC Estatal informó que los sismos no ameritaron la activación de alertamiento sísmico.
De acuerdo a la última actualización del Sismológico Nacional, sobre el movimiento telúrico ocurrido este 23 de junio, a las 11:15:15, al suroeste de San Marcos Guerrero, esta Coordinación informa que ocurrieron dos sismos, de Magnitud 4.0 y otro de 5.2.
Debido a la profundidad y distancia al estado de Puebla, la percepción fue mínima en la zona centro y sur de la entidad, en municipios como:
1. Huejotzingo
2. Atlixco
3. San Andrés Cholula
4. San Pedro Cholula
5. Izúcar de Matamoros
6. Puebla
7. Huehuetlán el Grande
8. Cuayuca de Andrade
9. Chietla
10. Acatlán de Osorio
11. Santa Clara Ocoyucan
12. Coronango
Dicho evento no ameritó Alerta sísmica, ya que la estimación de energía en los primeros segundos, no superó los niveles preestablecidos.
Se realizó un monitoreo a través de las Coordinaciones Regionales y Unidades Municipales de Protección Civil, indicando que no existen afectaciones en el Estado.
Te recomendamos:
Últimas noticias de Puebla
- Retiro del mural de Voz de los Desaparecidos fue un error; se colocará otra vez: Pepe Chedraui
- Este es el pronóstico del clima en Puebla hoy 8 de septiembre
- Este es el pronóstico del clima en Puebla hoy 7 de septiembre
- Estas son las calles que estarán cerradas en Puebla este domingo 7 de septiembre
- Este es el pronóstico del clima en Puebla hoy 6 de septiembre
- Aprueban donación de tres terrenos en Amalucan para escuelas de la SEP