La mayoría de las mototaxis en juntas auxiliares de Puebla se concentran enan Pablo Zacachimalpa, San Francisco Totimehuacán y La Resurrección.
172 mototaxis hay en juntas auxiliares de Puebla; las retirarán si circulan en vías principales: SSG

La Secretaría General de Gobierno Municipal (SGG) de Puebla capital tiene 172 mototaxis en juntas auxiliares de Puebla, de las cuales 110 están en el norte de la ciudad y 62 en el sur, y serán decomisados las que circulen por las vías principales.
En rueda de prensa, el titular de la SSG, Franco Rodríguez, detalló que donde se concentran son en juntas auxiliares del norte como La Resurrección y San Miguel Canoa, mientras que en el sur son las de San Pablo Zacachimalpa y San Francisco Totimehuacán.
#EnVídeo 🤳🏻 La Secretaría de Gobernación de Puebla capital tiene detectados 172 mototaxis, de los cuales 110 están en juntas auxiliares del norte de la ciudad y 62 en las del sur, y anunció que serán decomisados los vehículos que circulen por las vías principales, informó su… pic.twitter.com/UsoyrcHY5A
— Almanaque | #Puebla (@AlmanaquePuebla) August 13, 2025
Detalló que hay organización con la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT) para evitar la circulación de los mototaxis en Puebla capital.
Identifican 172 mototaxis en juntas auxiliares de Puebla
“Nosotros estamos trabajando con la SMT para evitar esa circulación y obviamente restringir más de lo que ellos no soliciten pues si no están autorizados tendrán que ir este retirándose”.
Recordó que el acuerdo era que mototaxis en juntas auxiliares de Puebla podrían circular al interior de las comunidades y acercar a los usuarios a alguna parada del transporte. Pero en caso de que se inclumplan esto serán decomisados.

Sin embargo, hasta la fecha no se hay un reporte de los vehículos que retirados por circular en vías principales de la ciudad de Puebla.
La estrategia del Ayuntamiento de Puebla es colaborar con el gobierno estatal para evitar que circula en calles de la capital, pues ponen en riesgo la seguridad de los usuarios.

También ha realizado operativos para el retiro de este transporte en municipios de la zona conurbada, como en Cuautlancingo.


