El alcalde de Tecamachalco, Ignacio Mier Bañuelos justificó la crisis de inseguridad que ha vivido el municipio durante su administración al asegurar que dicha demarcación sólo es usada como basurero de cadáveres.
Este señalamiento lo dio ante los recientes hallazgos de cuerpos embolsados que se han registrado en el municipio durante las últimas semanas, y que han generado una percepción de ingobernabilidad en Tecamachalco.
“Desafortunadamente han visto en Tecamachalco como un basurero de cadáveres, han ido a tirar cadáveres, no los ejecutan en Tecamachalco, más bien van y aprovechando en las madrugadas avientan los cadáveres, son desafortunadamente delitos que se cometen dentro de la región, de la zona conocida como Triangulo Rojo”, dijo el edil.
Al ser cuestionado sobre si su administración tiene identificadas bandas delictivas, aseguró que éstas se han diversificado desde el cierre de los ductos de Pemex, por lo que desconoce una cifra exacta.
“No hay un número exacto, son muchas bandas que se crearon después que se cerraron los ductos de huachicol (…) se cerraron los ductos pero los delincuentes migraron a otros delitos como el robo a unidades de transporte de carga, asaltos. Realmente las bandas de huachicol, se desintegraron y formaron muchas bandas dedicadas a delitos del fuero común”, comentó Mier Bañuelos.
Ante esta situación, Mier Bañuelos solicitó el apoyo del Gobierno de Puebla para realizar más operativos en la zona del Triángulo Rojo, la cual está conformado por los municipios de Acatzingo, Esperanza, Tepeaca, Quecholac, Palmar de Bravo y Tecamachalco.
Durante la primera quincena de agosto, fueron localizados cinco cadáveres embolsados en Tecamachalco. Se trató de los cuerpos de dos mujeres y tres hombres.
Te recomendamos: Tecamachalco se hunde en el terror: Suman cinco embolsados en la última semana
