Con la adhesión del estado al IMSS-Bienestar, la federación se encargará de 164 unidades médicas de Puebla en una primera etapa que estaban a cargo de los Servicios de Salud.

La mañana del 10 de octubre en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, 23 gobernadores, incluido Sergio Salomón Céspedes Peregrina, de Puebla, firmaron el convenio por el que aceptan la federalización de la infraestructura y personal por la salud.
Te recomendamos:
Puebla inició el proceso de adhesión al IMSS-Bienestar con las mesas que tuvieron con el gobernador y fue el pasado 11 de agosto cuando firmaron el convenio para iniciar el proceso.
De acuerdo con el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, el gobierno de México invirtió 236 millones de pesos para rehabilitar el Hospital General del Norte en la ciudad de Puebla y 243 centros de salud.
En mayo pasado, el IMSS vistió 54 hospitales y 701 centros de salud que hay en el estado para elaborar un diagnóstico con el personal e identificar las necesidades. Asimismo, contrataron 297 médicos especialistas.
«Ya había iniciado el proceso de federalización, el levantamiento diagnostico fue en mayo, Puebla es un estado muy grande en términos de unidades, visitamos 54 hospitales y 701 centros de salud, son diagnósticos que se hacen en el lugar, se va al sitio y se identifican las necesidades», informó el pasado 26 de septiembre.
🎥 Zoé Robledo informó que ya inició el proceso de federalización de los servicios de salud para implementar el programa IMSS-Bienestar.
— Almanaque | #Puebla (@AlmanaquePuebla) September 26, 2023
Por este proceso, se han invertido más de 267 millones de pesos pic.twitter.com/lEtPssdOM3
Te recomendamos:
Primera etapa del IMSS-Bienestar Puebla administrará 164 unidades médicas
Para la primera etapa del IMSS-Bienestar en Puebla, la federación se encargará del funcionamiento de 164 unidades médicas de mil 90 que hay en el estado.
En total hay 61 Hospitales en Puebla y mil 029 centros de salud que estaban a cargo de los Servicios de Salud

Hay 3.9 personas sin seguridad social en Puebla
Robledo Aburto expuso, que en el estado de Puebla hay 3.4 millones de personas sin seguridad social, por lo que, gracias a las mesas de trabajo que sostuvo con el gobierno de Céspedes Peregrina fue posible avanzar en la federalización de los Servicios de Salud.
El exgobernador Miguel Barbosa Huerta se oponía a este proyecto impulsado por López Obrador al señalar que en el estado había atención de calidad.