IMSS reprobado en Puebla por unidades saturadas: 61% de los usuarios insatisfechos

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recibió una evaluación negativa de parte de los poblanos, debido a la saturación de sus unidades médicas, la falta de medicamentos, lo cual ha provocado que paguen por servicios de salud privados.
La Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental del INEGI reveló que el 61% de los 713 mil 202 derechohabientes de más de 18 años se mostraron insatisfechos con los servicios que reciben de parte del IMSS en Puebla.

En esta encuesta también se preguntó la satisfacción hacia los servicios del IMSS-Bienestar que está en proceso de implementación. En la zona centro del país, a la cual pertenece Puebla,
En este estudio del Instituto Nacional de Estadística y Geografía se analizaron 10 variables. La peor evaluada fue la de clínicas y hospitales sin saturación, ya que 83.2% de los encuestados reprobó al organismo.
Esto se debe a que desde 2017, el gobierno federal no ha concluido la reconstrucción del Hospital de San Alejandro, por lo que La Margarita prácticamente ha colapsado al recibir al excedente de pacientes que no tiene otro lugar donde ser atendidos.

Otro indicador en el que el IMSS reprobó fue en disposición de medicamentos, el 46% dijo que está satisfecho y 54% evidenció la falta de fármacos.
Esto ha provocado que 64.8% de los derechohabientes tenga que pagar por servicios de salud privados para atender sus padecimientos.
El resto de las variables analizadas en la atención del IMSS en Puebla
- En cuanto a atención médica, 47.7% dijo estar satisfecho con el servicio
- 62.2% recibió un trato respetuoso
- 66.6% obtuvo información oportuna y comprensible sobre su estado de salud
- 58.5% consideró que había instalaciones adecuadas y equipo necesario
- 67.8% reconoció las instalaciones limpias y ordenadas
- 54.% percibió al personal médico suficiente
- 69.3% dijo que el personal médico era de confianza
Recientemente, se emitió un decreto a través del cual el gobierno de Puebla devolverá 322 inmuebles de salud a la Federación pues formarán parte del IMSS-Bienestar.
Las unidades médicas se encuentran en los siguientes municipios: Huachinango, Chignahuapan, Zacapoaxtla, San Salvador El Seco, Huejotzingo, Puebla, Izúcar de Matamoros, Acatlán, Tepexi de Rodríguez, y Tehuacán.
Te recomendamos:
Últimas noticias de Puebla
- Multas impuestas por Soapap por 3.4 mdp por descargas clandestinas se concentran en juntas auxiliares de Puebla
- Durante 2025, Secretaría de Medio Ambiente recibió 495 denuncias por maltrato animal en Puebla
- Por amenazas contra Rubén Sarabia, Ayuntamiento de Puebla desplegará operativo de seguridad en concierto de Edwin Luna
- SSC adquirirá 30 nuevas motocicletas para la ciudad de Puebla
- Este es el pronóstico del clima en Puebla hoy 22 de octubre
- Daños a la fuente de San Miguel ascienden a 150 mil pesos tras marcha por desaparecidos en Puebla

