Jacqueline Steffanoni / @jacquelinesteff
La gerente del Centro Histórico, Graciela León Matamoros acusó que Israel Román Romano, secretario de Infraestructura municipal de ocultar el proyecto de la avenida 5 de Mayo a regidores, al gobernador Miguel Barbosa Huerta, diputados y empresarios.
Durante su comparecencia, la funcionaria municipal detalló que era obligación de la Gerencia del Centro Histórico realizar el pre proyecto de las obras de la 5 de Mayo de la manera más óptima para lanzar la licitación.
León Matamoros agregó que, su dependencia se encargó de realizar el documento con base en los requisitos que solicitó el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en las mesas de trabajo que realizaron para esclarecer dudas.
Sin embargo, señaló que una vez culminado el pre proyecto, lo entregaron a la Secretaría de Infraestructura para afinar detalles y distribuirlo entre regidores, empresarios y otras personas que lo solicitaran, sin embargo, esta dependencia no entregó en tiempo y forma.
“Sobre si se cuenta con el proyecto ejecutivo de la 5 de Mayo si se cuenta con el proyecto y eso está en competencia de la Secretaría de Infraestructura, yo no podría entregarles ese proyecto porque yo hice el pre proyecto y esto es ya parte de la ejecución”.
Junta entre constructora y empresarios será hasta noviembre
León Matamoros detalló que la junta que solicitaron las diferentes cámaras empresariales con M&P Constructores para detallar información será hasta noviembre. En entrevista señaló que desconocía que la mesa de trabajo fuera agendada en la semana del 12 al 18 de octubre como señaló Marco Antonio Prosperi Calderón, presidente de la Cámara Nacional de Comercio.
Por otra parte, mencionó que desde que ella tomó la dirección de la Gerencia del Centro Histórico fueron los empresarios quienes solicitaban una intervención en la zona para impulsar las ventas, por lo que, en conjunto con otras dependencias, se encargaron de realizar un proyecto para remodelar la zona.
Marco Antonio Prosperi Calderón acusó que el Ayuntamiento y la constructora M&P prometieron una reunión con las cámaras empresariales en la semana del 12 al 18 de octubre, misma que no se ha dado pese a que ya pasaron 10 días.
Comerciantes piden que remodelación de la 5 de Mayo sea hasta 2021
Faltan firmas para mejorar fachadas de la 5 de Mayo
En otro tema, León Matamoros aceptó que el INAH solicitó un permiso extra para realizar las obras de la 5 de Mayo, el cual implica recolectar firmas de los 59 dueños de casonas ubicadas en dicho corredor.
La gerente del Centro Histórico describió que este permiso es para conocer si los propietarios dan su consentimiento para la remodelación de sus fachadas y cambio de color.
Agregó que, hasta el momento apenas han recaudado 34 de estas firmas y esperan que durante la semana en curso el Ayuntamiento obtenga el permiso de las casonas restantes.
Sin embargo, pese a que es un requisito del INAH, aclaró que no es necesario que todos los propietarios acepten la remodelación de sus fachadas y en caso de no obtener todas, no intervendrán las fachadas que no autorización.