Reducen ingresos de parquímetros de Puebla pese a incremento de cajones

Durante mayo de 2025, el programa Estaciónate Aquí reportó una recaudación total de un millón 450 mil 890 pesos, lo que significó una reducción en los ingresos por parquímetros en Puebla.
Según datos presentados en la Comisión de Infraestructura, Movilidad y Servicios Públicos, fueron recaudados un millón 874 mil 800 pesos en mayo de 2024.
El informe indica que en 2024 había 3 mil 557 cajones disponibles, mientras que en 2025 la cifra superó los 10 mil espacios habilitados. A pesar del incremento en la cobertura, los ingresos fueron menores.

En mayo de 2024, los parquímetros en Puebla operaban con un esquema de cobro desde la primera hora, con tarifas que iban de 5 a 20 pesos hasta la cuarta hora.
La quinta hora era gratuita si el vehículo se movía de cajón. El tiempo máximo por usuario era de 5 horas.
Ingresos por parquímetros en Puebla bajan, pero hay más cajones
Ese mes se registraron 230 mil 918 operaciones y 228 mil 294 transacciones, con una recaudación promedio diaria de 63 mil 40 pesos y un máximo de 71 mil 453 pesos.
#EnVídeo 🤳🏻 En mayo de 2025, el programa Estaciónate Aquí del @PueblaAyto recaudó 1.3 millones de pesos, una caída significativa frente a los 1.8 millones del mismo mes en 2024.
— Almanaque | #Puebla (@AlmanaquePuebla) July 2, 2025
Pese a que se triplicaron los cajones disponibles (de 3,557 a más de 10 mil), el nuevo esquema de… pic.twitter.com/DtmuveDES9
Para mayo de 2025 se modificó el modelo. El tiempo máximo permitido fue de 14 horas y las primeras 3 horas fueron gratuitas. A partir de la cuarta hora, la tarifa se fijó en 10 pesos por hora.
Bajo este nuevo esquema se registraron 530 mil 572 operaciones y 75 mil 204 transacciones. La recaudación promedio diaria fue de 46 mil 820 pesos, con un máximo de 78 mil 940 pesos.
El comparativo fue presentado como parte del seguimiento operativo del programa Estaciónate Aquí en la ciudad de Puebla.
