Inician plebiscitos en juntas auxiliares de Puebla sin incidentes: Segom
![Inician plebiscitos en juntas auxiliares de Puebla sin incidentes: Segom 1 Inician plebiscitos en juntas auxiliares de Puebla sin incidentes Segom](https://almanaquerevista.com/wp-content/uploads/2025/01/Inician-plebiscitos-en-juntas-auxiliares-de-Puebla-sin-incidentes-Segom-1.webp)
El Ayuntamiento de Puebla informó que la jornada de plebiscitos en juntas auxiliares del municipio inició sin incidentes, según un reporte emitido por la Secretaría General de Gobierno.
Las votaciones comenzaron a las 8:00 horas y se extenderán hasta las 18:00 horas, tiempo durante el cual la Comisión Plebiscitaria de Juntas Auxiliares 2025-2028 permanecerá sesionando para recibir y atender cualquier situación que pueda surgir.
Mediante un comunicado, el presidente municipal, Pepe Chedraui, destacó que esta jornada es un ejercicio de democracia que fortalece la gobernabilidad y la participación ciudadana en el municipio.
![Inician plebiscitos en juntas auxiliares de Puebla sin incidentes: Segom 2 Inician plebiscitos en juntas auxiliares de Puebla sin incidentes Segom](https://i0.wp.com/almanaquerevista.com/wp-content/uploads/2025/01/Inician-plebiscitos-en-juntas-auxiliares-de-Puebla-sin-incidentes-Segom-2.webp?resize=1080%2C720&ssl=1)
Operativo de seguridad por plebiscitos
Por otro lado, se informó que para garantizar el orden y la seguridad, durante los plebiscitos, se mantiene un trabajo conjunto con autoridades estatales, así como con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Guardia Nacional y la Secretaría de Marina.
Hasta el momento, no se han registrado incidentes, lo que permite a los habitantes de estas demarcaciones acudir con confianza a ejercer su derecho al voto para elegir a las nuevas autoridades auxiliares.
“Este proceso reafirma el compromiso del gobierno municipal de asegurar que los plebiscitos se lleven a cabo en un ambiente de paz y transparencia”, se lee en el comunicado.
Los resultados de las votaciones serán dados a conocer una vez concluida la jornada y realizadas las sesiones de conteo correspondientes.
¿Qué es una junta auxiliar?
De acuerdo con el Congreso del Estado, las juntas auxiliares son centros de población que cumplen con ciertos criterios, como un mínimo de 2 mil 500 habitantes y la provisión de servicios básicos.
En Puebla capital, hay 17 juntas, que antes fueron rancherías o ejidos, ahora forman parte de la metrópoli tras las reformas de 1962. Algunas de las más representativas son San Pablo Xochimehuacan, San Francisco Totimehuacan, La Resurrección y San Miguel Canoa.