El regidor Leobardo Rodríguez pidió revisar los permisos otorgados para construir bodegas en la Central de Abasto durante la administración de Claudia Rivera. Las estructuras esperan un nuevo dictamen de Pemex
Piden investigar la construcción de bodegas en la Central de Abasto autorizadas por Claudia Rivera

El regidor Leobardo Rodríguez Juárez solicitó que se investiguen las condiciones bajo las cuales se construyeron 26 bodegas autorizadas por Claudia Rivera Vivanco en la Central de Abasto. Señaló que la petición incluye revisar si alguna fianza está vigente y en qué términos se otorgaron los permisos.
“Vamos a hacer la solicitud correspondiente para que se revise incluso si alguna fianza pudiera estar vigente, concretamente en la avenida Juárez”, declaró en entrevista.
También aclaró que no tiene conocimiento pleno del caso: “Yo fui tesorero las últimas cuatro semanas, no tengo claro el caso siquiera”.
Riesgos por ubicación de bodegas autorizadas por Claudia Rivera
Las bodegas se encuentran en terrenos cercanos o sobre ductos de Pemex que transportan hidrocarburos, lo que ha generado preocupación entre autoridades municipales y estatales. Aunque en 2022 un dictamen de Pemex avaló su ubicación fuera de la franja de seguridad, otros informes han señalado riesgos.
“El tema de los ductos, Pemex va a acreditar si están sobre ductos o no están sobre ductos, para tomar una determinación final”, señaló el regidor.

Bodegas en la Central de Abasto bajo revisión
La Central de Abasto de Puebla es un punto clave para el comercio en la ciudad. La Segunda Sección, donde se construyeron las bodegas, fue señalada por falta de permisos municipales y posibles irregularidades. En septiembre de 2024, el Ayuntamiento clausuró varias construcciones por estar sobre zonas consideradas de riesgo.
El Consejo General de la Central de Abasto solicitó en junio de 2025 la demolición de las bodegas por razones de seguridad. Se espera que Pemex emita un nuevo dictamen en julio de este año. Hasta entonces, las bodegas permanecen clausuradas y se prohíbe su operación.
Reacciones y próximos pasos
Mientras tanto, los comerciantes de la Segunda Sección, que aseguran haber invertido 40 millones de pesos en las instalaciones, rechazan la demolición. Argumentan que cuentan con dictámenes técnicos y estudios de Protección Civil que avalan la seguridad de las bodegas. Además, han advertido que recurrirán a vías legales si se intenta derribarlas.
El alcalde José Chedraui declaró que su administración revisará los permisos otorgados en gobiernos anteriores y actuará conforme a la legalidad. También ha propuesto reforzar la seguridad con una barda perimetral y cámaras de videovigilancia, medida que ha sido rechazada por algunos locatarios.
