Puebla

La cuarentena no se terminará el 1 de junio en Puebla: “siguen creciendo los contagios de coronavirus”

Osvaldo Macuil / @OsvaldoMacuil

El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta advirtió que la crisis del coronavirus no se terminará el 1 de junio, por lo que el estado aún no regresará a la normalidad, debido a que siguen creciendo los contagios de coronavirus.

“El regreso a clases no será hasta que esté perfectamente claro el tema de evitar los contagios.  No se habla claro. No será el 1 de junio cuando se pueda regresar a la normalidad. Ya estamos a 12 de mayo y sigue subiendo”.

Refirió que es necesario que la curva de contagios baje, para que se tomé una determinación sobre el regreso a las actividades.

Las cifras que tiene el gobierno estatal, explicó, reflejan que se siguen presentado hasta 60 casos positivos nuevos al día, lo cual es muy elevado.

Esta postura del gobernador de Puebla, se dio después de la presentación de una gráfica del gobierno federal en la que se expone que hasta julio se presentará una disminución en las cifras de esta enfermedad.

El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell Ramírez dijo que si bien la proyección de la región Puebla-Tlaxcala es inexacta, en las gráficas que se presentó se observa que durante julio, la entidad poblana aún tendrá un elevado número de contagios diarios.

El funcionario federal dijo que esta es una de las zonas del país que presentan una curva de crecimiento importante.

De acuerdo con la gráfica, durante las próximas dos semanas se presentará un promedio de más de 40 casos diarios, tal y como ha venido ocurriendo en los últimos días.

Para junio se ve un descenso que incluye un promedio de 28 a 40.

Será hasta junio cuando se pueda tener un promedio menor a los 14 casos positivos diarios.

Ante aumento de actividades, hasta julio disminuirán casos de coronavirus en Puebla: Secretaría de Salud

Entrada anterior
En el segundo día del #HoyNoCirculaPuebla remiten 27 unidades al corralón
Entrada siguiente
Puebla llega a mil 170 casos de coronavirus; 22% tienen obesidad o diabetes
keyboard_arrow_up