Jacqueline Steffanoni / @jacquelinesteff
Bbibiana Díaz, una fotoperiodista poblana, fue testigo de la ardua labor que realizaron paramédicos en la Central de Abastos, luego de que se dieran a conocer casos positivos dentro de bodegeros y locatarios.
La fotoperiodista retratí a Alberto Castillo, un miembro de la Secretaría de Protección Civil y Gestión Integral de Servicios de Puebla en su larga jornada de trabajo detectando posibles casos de Covid-19.
La fotografía habla por sí sola, demuestra el desgaste que viven los trabajadores de la salud para luchar contra la pandemia que actualmente se encuentra en su punto máximo en nuestro país.
Bbibiana mencionó que conocía a los integrantes de este grupo de paramédicos desde años atrás, cuando aún se les permitía a los fotoperiodistas viajar en las ambulancias cuando había accidentes, por esta razón tuvo mayor confianza al retratar lo que sus ojos estaban viendo. Sin embargo, fue una experiencia difícil por la impresión de los trajes cubriendo todo su cuerpo.
La fotoperiodista señaló que le impactó ver las gafas llenas de gotas de empañamiento y sudor, los trajes adheridos con cinta, y el gorro del mismo permitiendo que solo se asomaran los ojos, botas adheridas al traje y también forradas con plastico.
Le impresionó que, a pesar de estar al borde del peligro y ser más propensos a contagiarse por la cercanía con personas que pueden estar contagiadas, los paramédicos trabajan con felicidad y buen ánimo.
Los paramedicos le brindaban a cada persona la temperatura que salía en el termometro cuando los revisaban. La mayoría se iba más tranquilo después de conocer que estaba dentro de los parámetros normales.
Comentó que durante su trabajo cubriendo el Covid existen dos tipos de realidades, quienes están haciendo labores para tratar de controlar y disminuir los contagios y al mismo tiempo observar un porcentaje de la sociedad relajada, negando la existencia del virus.
La fotografía de Bibiana Díaz fue compartida en la pagina «Encuentro Fotográfico México».