Puebla

Ecocidio en la Laguna de Alchichica: Destruyeron estromatolitos de 2 mil 800 años para construir un muelle

portada laguna de alchichica

En la construcción ilegal de un muelle en la Laguna de Alchichica se dañó gravemente el ecosistema, pues destruyeron el cinturón de estromatolitos que rodean el estanque. El gobierno estatal detuvo a dos personas, pero la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) no formalizó la denuncia y los implicados quedaron en libertad.

El ecocidio en la zona es preocupante. Los estromatolitos son arrecifes microbianos que generan oxígeno y se consideran como la evidencia de vida más antigua de la Tierra.

En el mundo son pocos lugares que tienen este tipo de formaciones. Las más antiguas tienen 3 mil 500 años y se encuentran en Australia. Mientras que en México solamente existen en Bacalar, Quintana Roo; en las pozas de Cuatrociénegas en Coahuila; y en la Laguna de Alchichica de Puebla.

 “Alchichica fue creado por una explosión freatomagmática. Data del Pleistoceno tardío, y es uno de los pocos lagos calificados como “hondos” en el país. Se caracteriza por sus estructuras carbonatadas, que recuerdan a los arrecifes coralinos y conforman un anillo casi continuo, que corre paralelo a la línea de la costa. Los microorganismos, sobre todo cianobacterias, se desarrollan y forman estratos o biopelículas que crecen capa a capa y conforman los estromatolitos”, se expuso en un informe emitido por la Secretaría de Medio Ambiente federal.

Ecocidio en la Laguna de Alchichica: Destruyeron estromatolitos de 2 mil 800 años para construir un muelle

El daño a la Laguna de Alchichica

El pasado 1 de octubre, el gobierno estatal que encabeza Miguel Barbosa Huerta informó que se suspendió la construcción de un muelle, pues la obra carecía de permisos.

Leer: Clausuran construcción de un muelle en la laguna de Alchichica

En el lugar ya se habían colocado “postes de concreto colocados ilegalmente, así como una estructura metálica, de baños y regaderas, dentro del perímetro del área natural protegida de jurisdicción estatal Lagos de Tepeyahualco y Guadalupe Victoria”.

El 13 de octubre se detectó que las obras se reanudaron pese a la prohibición. Mediante un comunicado de prensa, se reportó que cuando la autoridad estatal acudió a clausurar de nueva cuenta, un grupo de 10 personas amenazó con quemar a los abogados de la Secretaría de Medio Ambiente estatal.

La Policía Estatal aseguró a dos personas, Juan N. y Porfirio N., originarios de Tlaxcala y Veracruz, y los pusieron a disposición de la autoridad ministerial federal. Pero fueron liberados, debido a que el encargado de despecho de la Profepa, Floriberto Milán Cantero no presentó la denuncia.

¿Quiénes dañaron el ecosistema?

El pasado 19 de octubre, el gobernador Miguel Barbosa Huerta detalló que la construcción del muelle fue autorizada por el ex presidente municipal de Tepeyahualco, Eyerim Espinoza Sosa y dejó en claro que no permitirán que la obra continúe

“Suspendimos la obra, se detuvo a dos personas. Es alguien vinculado al presidente que salió y los dos detenidos, puestos a disposición del Ministerio Público federal, por los del fuero común no los quisieron recibir. El encargado de despacho de la Profepa dijo que no había delito ambiental”.

Los estromatolitos de Alchichica tienen 2 mil 800 años

Daniel Vizcarra, director de recursos materiales de la Secretaría de Medio Ambiente Estatal, explicó que se rompió la continuidad de la cadena de estromatolitos cuando metieron maquinaria para hacer un camino, a través del cual pretendían meter lanchas y construir el muelle.

Expuso que estas formaciones tienen entre mil 100 y 2 mil 800 años de antigüedad, de acuerdo con investigaciones que se han realizado.

Laguna alchichica ecosistema 4

La importancia de los estromatolitos en Alchichica, además de que son generadores de oxígeno, capturan carbono y filtran nutrientes, es que generan equilibrio para que vivan charales y ajolotes, especies endémicas y protegidas por normas ambientales.  

 “Bajaron el nivel del camino y se presume que es el intento de hacer un muelle y bajar lanchas para que no se descompongan los motores. Quitaron la vegetación. Dañaron los estromatolitos y es un daño grave, que puede ser hasta irreversible”.

siguenosnews almanaque
Entrada anterior
Claudia Rivera y Nacho Mier usan de pretexto la revocación de mandato para promoverse en el estado
Entrada siguiente
De la gloria al infierno
keyboard_arrow_up