Esteban López / @Estevanz01
La compra anómala de 12 ventiladores que servirían para atender pacientes con coronavirus es el último yerro que suma la alcaldesa de Puebla, Claudia Rivera Vivanco a lista de irregularidades y omisiones que ha cometido a lo largo de dos meses durante la crisis sanitaria provocada por el coronavirus.
El 10 de marzo se presentó el primer caso de COVID-19 y desde entonces ha sumado sendos tropiezos que han exhibido a su administración.
En la lista podemos incluir la semana que desapareció, que su administración ha sido capaz de impedir que se lleven a cabo tornes de fútbol en colonias de la capital, o que a pesar de que cerró el Centro Histórico a los automóviles, no retiró a las sexoservidoras para reducir el riesgo de contagio.
Cada semana, se instalan tianguis en diferentes puntos de la ciudad y el gobierno municipal no ha podido controlarlos.
Ayuntamiento de Puebla no cobrará arrastre de vehículos que se lleven por violar el Hoy No Circula
El escándalo de los ventiladores
El pasado 27 de abril, el secretario de Administración del Ayuntamiento, Leobardo Rodríguez firmó un convenio el titular de Salud, Jorge Humberto Uribe Téllez, para donarle 12 ventiladores para dar atención a pacientes con Sars-Cov2 que lo requieran.
Sin embargo, ayer, el gobierno del estado rechazó los aparatos que le pretendía entregar el Ayuntamiento capitalino porque estaban en malas condiciones: oxidados, incompletos y probablemente infectados.
El gobierno de Claudia Rivera admitió su error y anunció que los devolvería a la empresa proveedora porque además no cumplen con las especificaciones.
ALMANAQUE reveló que los 12 ventiladores que donarían al gobierno estatal, fueron adquiridos a una empresa que además de comercializar artículos farmacéuticos, también está especializada en el sector de la construcción y se constituyó hace seis meses.
¿Dónde estuvo Claudia Rivera?
El 13 de marzo, Claudia Rivera anunció la cancelación de eventos públicos y privados por la pandemia que atraviesa el mundo, sin embargo, no se supo de ella salvo en contadas ocasiones para responder al gobernador Miguel Barbosa por el tema de la seguridad en la capital.
Este portal de noticias publicó la ausencia de la alcaldesa en plena contingencia sanitaria, que si bien no les permite a los funcionarios encabezar actos masivos, no se sabe dónde estuvo.
De hecho, fue hasta el pasado 13 de abril —un mes después— que anunció una serie de medidas para apoyar a los poblanos más vulnerables.
¿Dónde está la alcaldesa de Puebla? En plena contingencia sanitaria Claudia Rivera desapareció
Pide a locales cerrar por la contingencia sanitaria pero no quita a los tianguistas
La instalación de tianguis ha sido un dolor de cabeza para la Secretaría de Gobernación municipal, pues no han logrado que dejen de salir a las calles y convertirse en focos de infección.
Los tianguistas continúan colocándose en Amalucan, La Margarita, Xilotzingo, Loma Bella, Bosques de San Sebastián, Camino a La Resurrección y Clavijero, por mencionar algunos.
La administración riverista pidió a los locales comerciales cerrar sus puertas para evitar la propagación del Sars-Cov2, pero la dependencia a cargo de René Sánchez Galindo ha quedado rebasada.
Los torneos de futbol
Los tornes de futbol continúan en distintas colonias de la ciudad. El más reciente se llevó a cabo en Granjas San Isidro, donde la Unidad de Protección Civil solamente hizo el exhorto para que no se llevara a cabo a pesar de que había más de 100 personas ahí sin respetar la sana distancia.
Pero antes hubo en Amalucan y Manuel Rivera Anaya. Ante esa situación, el Cabildo aprobó cerrar las canchas, aunque en algunas solamente colocaron lonas para pedir a los ciudadanos que no las utilicen.
Cierra el Centro Histórico para evitar la movilidad, pero no retirará a las sexoservidoras
El pasado 20 de abril, el gobierno de la ciudad cerró el Centro Histórico a los vehículos para evitar la movilidad de personas. Sin embargo, Rivera Vivanco advirtió que no retiraría a las sexoservidoras del primer cuadro de la ciudad, pese a que ellas también se exponen.
En su lugar, la presidenta municipal exhortó a los ciudadanos a no contratar sus servicios.
Lo bueno
Pese a las omisiones e irregularidades, el gobierno de Claudia Rivera Vivanco ofreció pagar el recibo de luz de los poblanos que viven en situación vulnerable, además anunció la repartición de despensas a 27 mil poblanos.
También ofreció pagar los servicios funerarios a personas con bajos recursos.