#OrgulloPoblanoPuebla

“Las que florecen”, el proyecto fotográfico que muestra la diversidad femenina en Puebla

InShot 20210108 215901631 2

César Roa / @Chilango_Roa

Con la finalidad de mostrar la fortaleza, la libertad, la naturaleza y la diversidad que existe en todas las mujeres, la fotógrafa y artista  Ivonne “La Triste Alatriste” emprendió el proyecto fotográfico “Las que florecen”.

La primera semana de enero, la Catedral de Puebla amaneció con estampas de imágenes pertenecientes a la obra de La Triste. A la artista le llovieron críticas e incluso insultos. Sin embargo, ninguna de esas voces se tomó la molestia de buscarla y preguntar sobre qué hay detrás de todo, qué representan y qué busca con su obra.

Danny Las que florecen 💐 Pte. I

Creativa, viajera y trabajadora.
Diseñadora urbano ambiental de profesión, decidió…

Publicado por La Triste Alatriste en Domingo, 6 de diciembre de 2020

 

En entrevista con ALMANAQUE, la joven retratista, que admite ser fan de capturar las emociones, explicó que su proyecto “Las que florecen” nació con la intención de reconocer a las mujeres que la inspiran y así, poder regalarles la oportunidad de mostrarlas como realmente son, con su capacidad de florecer desde su naturaleza e individualidad y no como las ha querido moldear la sociedad.

“Las dos razones principales por las que hice este proyecto, es para reconocer en vida a esas mujeres que me inspiran y regalarles la oportunidad de verse como en realidad son y no como la sociedad las ha obligado a ser; y porque a través de su autodescubrimiento, también voy descubriendo y reconociendo cosas en mí.”

Asimismo, detalló que en cada foto busca retratar la esencia natural de cada mujer, al igual que sus sentimientos, sus particularidades, sus imperfecciones y cada detalle que las hacen únicas. En otras palabras, ha querido exponer la diversidad que se encuentra en la feminidad.

Alí | Las que florecen 💐 Pte. III

“Afeminado, fué una palabra que me acompañó durante gran parte de mi vida, que me…

Publicado por La Triste Alatriste en Domingo, 31 de mayo de 2020

 

En este proyecto, añadió, ha logrado auto descubrirse al poder trabajar con mujeres que reflejan fortaleza y libertad.

“Las que florecen es un proyecto de fotografía que reúne a un grupo de mujeres que me recuerdan la fortaleza, libertad y diversidad que existe en lo femenino; los retratos capturan la esencia natural de cada individuo, sus sentimientos, particularidades, imperfecciones, todas las cosas que nos hacen seres únicos.”

Al estar inspirada los bodegones, que son obras de arte que representan objetos inanimados que pueden ser considerados como “naturaleza muerta”, La Triste Alatriste refiere la necesidad que las mujeres puedan reconocerse ante la posibilidad de ser víctimas de feminicidios en un país como México, en el que en promedio son asesinadas 10 mujeres al día.

“En México cada día mueren diez mujeres y muchas de ellas ni siquiera tendrán tiempo de reconocerse a sí mismas. Estas imágenes pueden convertirse un día en naturalezas muertas, pues parece ser el destino innegable de todas y cada una de nosotras.”

Respecto a la inspiración que tomó de los bodegones antiguos, la artista local explicó que tomó algunos elementos y los convirtió en un tributo a la autoafirmación y trascendencia de las mujeres que han pasado bajo su lente.

La joven revela que cada sesión de fotografía representó un proceso personal distinto, por lo que cada una de las 14 sesiones que alcanzó a realizar antes de la irrupción de la pandemia, es única y distinta de las demás, tal y como cada mujer que participó en ellas. Cabe señalar que en ninguna sesión cobró ni un solo peso.

Alí | Las que florecen 💐 Pte. III

“Afeminado, fué una palabra que me acompañó durante gran parte de mi vida, que me…

Publicado por La Triste Alatriste en Domingo, 31 de mayo de 2020

 

Confiesa que, ha encontrado amigas y una fuente de inspiración y motivación. También ha logrado conformar una red de sororidad.

La Triste Alatriste adelantó que busca replicar este proyecto con hombres, con quienes buscará cuestionar la vulnerabilidad masculina y la represión emocional que los afecta y que termina provocando violencia y abuso.

Entrada anterior
La Reina Isabel II y el príncipe Felipe se vacunan contra el COVID-19
Entrada siguiente
Cuatro casos positivos de coronavirus en Cruz Azul, previo al Guardianes 2021
keyboard_arrow_up