Puebla

Llega la esperanza a Puebla: la vacuna COVID ya está en 37 hospitales

covid puebla vacuna covid19

Esteban López / @Estevanz01 

Tal como lo dijo el secretario de Salud estatal, José Antonio Martínez García, el “halo de esperanza” llegó a Puebla con las primeras vacunas contra el COVID-19, las cuales ya se encuentran en 37 hospitales que atienden a pacientes con esta enfermedad.

Una luz comienza a verse al final del túnel, sobre todo para los trabajadores de la salud que desde marzo del 2020 emprendieron una batalla contra el virus y salvar el mayor número de vidas de las personas que se contagian y terminan en los hospitales.

Los integrantes del llamado ejército blanco que se encuentra en la principal línea de batalla contra el virus SARS-CoV2, serán los primeros en recibir las vacunas de Pfizer y BioNTech a partir de este día.

Más de 10 mil médicos, enfermeras, personal de intendencia, camilleros y demás trabajadores de la salud deberán ser vacunados en un máximo de tres días en Puebla.

Las primeras dosis llegaron ayer a la XXV Zona Militar en la Angelópolis donde se distribuyeron por vía terrestre a los 37 hospitales y unidades médicas del estado.

FOTO: Desde la XXV Zona Militar, distribuyeron la vacuna contra el COVID a los hospitales de Puebla

Algunos lotes fueron supervisados por el secretario de Salud de Puebla y otros fueron enviados al IMSS.

Ejército y Guardia Nacional blindan hospitales  

El Ejército Mexicano e integrantes de la Guardia Nacional (GN) blindaron las 37 unidades médicas donde serán inmunizados los trabajadores de la salud en el estado, con la finalidad de evitar algún robo de las dosis.

Desde la tarde del 12 de enero, se pudo observar vehículos de la Sedena y GN afuera de los hospitales del Sur, en Agua Santa e ISSSTE en San Manuel.

Sedena ya resguarda hospitales covid en Puebla ante la llegada de la vacuna

Así será el proceso de vacunación  

José Antonio Martínez García explicó cómo sería el proceso de vacunación, el cuál debe ser con medidas específicas, pues las dosis deben estar a una temperatura de menos 70 grados centígrados. 

Debe ser aplicada en una temperatura de entre 2 y 8 grados, y una vez abiertas, el personal que aplicará las dosis tiene hasta cinco horas para aplicarlas a los trabajadores de la salud. 

En total, deberá ser aplicada a más de 10 mil trabajadores en el estado de Puebla. 

Así será el proceso de vacunación al personal de salud que combate al COVID en Puebla

 

Entrada anterior
La metamorfosis política del “Chelís”: de marinista, morenovallista a morenista
Entrada siguiente
Reciben reformas a la Ley del Notariado en materia de seguridad patrimonial
keyboard_arrow_up