Jacqueline Steffanoni / Osvaldo Macuil
El Ayuntamiento de Puebla contrató a tres medios de comunicación que prácticamente son inexistentes para difundir las actividades que realiza la alcaldesa Claudia Rivera Vivanco, los cuales cobraron un millón 600 mil pesos por sus servicios.
ALMANAQUE consultó los contratos que firmó la dirección de Comunicación Social en 2020 para la contratación de medios de comunicación, en los que se detectaron dos empresas que no publican información y una más que se dio de alta como constructora, pero le cambiaron el objeto social en torno a la publicación de noticias.
Di + TV o Dimas TV cobró 950 mil pesos por publicar información en el sitio web https://dimastv.com/ en el cual solamente hay un banner de la campaña de predial y un video de la alcaldesa.
Un medio denominado Municipalidades cobró 350 mil pesos anuales para difundir información en www.municipalidades.com.mx cuya razón social es Producciones Meier, la cual declarada como contribuyente No Localizable en 2017 por el gobierno de Puebla.
Capital Medios es una firma cuya razón social es Grupo Valive, especializada en el sector de la construcción y que en 2019 le ampliaron el objeto social para ser medio de comunicación. Por ello le pagaron 350 mil pesos.
En los tres casos, el contrato establece que el servicio es “Publicación y Difusión del Quehacer Gubernamental del H. Ayuntamiento del Municipio de Puebla”, y fueron firmados por el ex director de Comunicación Social, Rafael Quiroz.
Dimas TV cobró casi un millón de pesos y no tiene información
El medio Dimas TV cobró 950 mil pesos para publicar y difundir información respecto a la actividad del Ayuntamiento de Puebla durante el 2020, así como publicidad en su portal.
Sin embargo, al entrar a la página https://dimastv.com/, no aparece ningún boletín o nota acerca del gobierno municipal y solo se aprecia un banner en la parte superior del sitio en el que se promociona el pago anticipado del predial.
La razón social es “New Media Concepts de México”, la cual se fundó en 2007 y brindaba servicios de circuito cerrado, en 2017 fueron contratados por el ex alcalde Luis Banck Serrato para el Grito de independencia.
En mayo de 2019 cambió su objeto social para ofrecer los servicios páginas de internet, publicidad móvil y manejo de edecanes. Seis meses después de cambiar su objeto social, el Ayuntamiento pagó 367 mil 400 pesos para recibir los servicios del 12 al 31 de diciembre de ese mismo año.
La empresa No Localizable que contrató el Ayuntamiento
Producciones Meier S.C., razón social del medio Municipalidades, fue catalogado como Contribuyente No Localizable luego de que en 2017 la Secretaría de Finanzas del gobierno del estado acudió a su domicilio fiscal en la calle 18 Oriente 205 y se corroboró que nadie ocupaba el lugar.
La administración estatal buscaba multar a la empresa. ALMANAQUE buscó en el Registro Público de Comercio, en donde se estableció que el registro era inexistente.
De constructora a medio de comunicación con 211 likes en Facebook
En 2014 se fundó el Grupo Valive, el cual estaba dentro del giro de las constructoras. El ex gobernador de Puebla, Mario Marin, fue el notario que firmó el acta constitutiva para la creación de la empresa que estaba a cargo de Lauro Arturo Valdespino Sicardo.
El 14 de mayo del 2019 añadieron en su objeto social los servicios de publicaciones unitarias periódicas o no, producción de cine, obras, spots, doblaje y proyectos editoriales y nombraron a Ana Laura Pacheco Morales como administradora única de la empresa.
Una vez que aumentaron estos servicios, crearon Capital Medios y el portal de noticias http://capitalmedios.com.mx. El Ayuntamiento de Puebla les otorgó un contrato del 13 al 31 de diciembre de 2019 por 300 mil pesos.
Durante 2020, el convenio que el Ayuntamiento otorgó al medio de comunicación fue de 350 mil pesos entre el 20 de marzo al 31 de diciembre y solo publican algunos boletines enviados por el área de Comunicación Social.
En su cuenta de Facebook únicamente cuentan con 211 seguidores y comparten dos publicaciones al día. En el portal se publican los boletines de Rivera Vivanco y del Ayuntamiento de Puebla.