Durante la rueda de prensa matutina, el gobernador Miguel Barbosa Huerta reportó saldo blanco tras el temblor de 7.1 que se registró la noche del 7 de septiembre.
El mandatario estatal también fijó su postura sobre el fallo de la Suprema Corte para despenalizar el aborto y dijo que la próxima legislatura deberá trazar la ruta para homologar este ordenamiento.
Aquí te presentamos el resumen de los temas abordados.
Saldo blanco tras el temblor
El gobierno de Puebla reporta saldo blanco, tras el terremoto de 7.1 que se registró la noche de ayer.
En conferencia de prensa, el gobernador Miguel Barbosa y la secretaria de Gobernación, Ana Lucía Hill, dieron detalles sobre los protocolos que se activaron en la entidad.
“Afortunadamente no es de aquellos que han provocado daños fuertes. Tenemos saldo blanco en escuelas, algunos vidrios rotos en hospitales, pero no hay pérdida de vidas humanas”, manifestó Barbosa.
Leer: Gobierno de Puebla reporta saldo blanco en el estado tras el terremoto de 7.1
Registran nuevos contagios en escuelas de Puebla
La Secretaría de Salud informó que ya son cinco estudiantes contagiados de COVID-19 en Puebla tras el regreso a clases presenciales.
El secretario, José Antonio Martínez García dio a conocer que, también hay cinco casos confirmados del virus SARS-CoV-2 de personal por la educación.
“Llevamos cinco alumnos contagiados y cinco del personal por la educación”, informó.
Leer. Sube a cinco el número de estudiantes contagiados de COVID-19 en Puebla
Nuevo Congreso debe despenalizar el aborto
Lugo de que la Supremas Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó el castigo en contra de las mujeres que aborten en todo el país, el gobernador Miguel Barbosa Huerta consideró que la próxima legislatura tendrá que homologar el Código Penal a este ordenamiento.
«Es una decisión histórica que tendrá que generar condiciones de homologación en todo el país».
Refirió que los diputados que rendirán protesta el próximo 15 de septiembre deberán trazar la ruta para despenalizar el aborto.
Leer: Próxima legislatura homologará la despenalización del aborto en Puebla: Barbosa
Ya hay fecha de vacunación para nueva jornada en la capital
Del 11 al 15 de septiembre, aplicarán la segunda dosis de AstraZeneca a personas de 40 a 49 años que viven en la ciudad de Puebla.
A partir de mañana aplicaran segunda dosis de Sinovac para 30 y más en 44 municipios del estado como Xicotepec, Huauchinango, Zacatlán, Naupan, Tepeaca, Cuetzalan, entre otros, así como de AstraZeneca para 40 y más.
“Del domingo al miércoles aplicaremos las segundas dosis faltantes en Puebla capital”
Leer. Del 11 al 15 de septiembre aplicarán segunda dosis de AstraZeneca en la capital
Invitan a Lalo Rivera al Grito en Casa Aguayo
El gobernador Miguel Barbosa Huerta invitó al presidente municipal electo, Eduardo Rivera Pérez para dar el Grito de Independencia en Casa Aguayo.
También destacó que invitó al magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Héctor Sánchez Sánchez, al comandante de la XXV Zona Militar, Gerardo Mérida y al Poder Legislativo.
Leer. Barbosa invita a Lalo Rivera para dar el Grito de Independencia en Casa Aguayo
Registra Puebla 304 contagios de COVID
En el reporte COVID Puebla, el estado registró 304 nuevos casos, informó el secretario de Salud, José Antonio Martínez García.
La entidad acumula 109 mil 741 casos positivos del virus SARS-CoV-2, de los cuales están activos mil 742 distribuidos en 98 municipios.
Respecto a las defunciones, en las últimas horas fallecieron 21 personas, por lo que la entidad suma 14 mil 243 decesos por esta enfermedad.
Leer. Puebla amanece con 304 nuevos casos de COVID este 8 de septiembre
Con información de Esteban López y Osvaldo Macuil
