Al grito de ¡No más hijos huérfanos con madres vivas!, mujeres que han sido víctimas de violencia vicaria se manifestaron para exigir que se agilicen los procesos para recibir justicia.
Integrantes de las colectivas Frente Nacional Contra Violencia Vicaría y Cam Cai, se reunieron para hacer un pase de lista al exterior de Casa Aguayo para recordar a las víctimas de feminicidio en el estado desde enero de 2022.
Cruces con sus nombres y velas fueron colocadas en el piso como altar a las que ya no están para exigir un alto a los ataques en contra de las mujeres, esto en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Los nombres de Cecilia Monzón, Esmeralda Gallardo, Sandra Elizabeth y la pequeña Fátima, formaron parte de las víctimas que fueron recordadas durante el homenaje.
Posteriormente, realizaron una caminata iluminada rumbo a la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Género en Contra de las Mujeres ubicada en la 10 Poniente.
Aquí, pidieron que la violencia vicaria no sea incluida dentro de la violencia familiar, debido a que todas las madres que sufren esta situación ya no viven en el mismo hogar que sus agresores, por lo que son delitos diferentes.
Cada una de las mujeres, pasó a colocar una vela que representaba un rayito de luz para recuperar a sus hijos.
Al final, pidieron que la Fiscalía colabore con las víctimas para que los procesos legales sean más accesibles y evitar que pasen más tiempo separadas de sus hijos.

Te recomendamos: A la semana, se registran 15 denuncias por violencia vicaria en Puebla
