Jacqueline Steffanoni / @jacquelinesteff
Durante la cuarentena por el COVID-19, un total de 194 poblanas han acudido a la Secretaría de Igualdad Sustantiva del municipio, para solicitar apoyo psicológico, jurídico y denunciar violencia intrafamiliar.
En videoconferencia de prensa, Catalina Pérez Osorio, titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva hizo un desglose de las denuncias que se han realizado desde el mes de enero hasta abril del 2020, la funcionaria enfatizó en los casos particulares de finales de marzo y abril, en los que las mujeres han estado en aislamiento y conviviendo más con sus agresores.
Pérez Osorio informó que, 194 mujeres han solicitado ayuda en lo que va de la cuarentena, 128 de manera presencial, es decir 93 han recibido ayuda psicológica y 35 ayuda jurídica en las oficinas de la Secretaría.
Mientras que en línea a través de la linea de WhatsApp o vía telefónica en los números habilitados para denuncias se contabilizaron 66 mujeres han solicitado apoyo, 29 para ayuda psicológicoa y 37 de ayuda jurídica.
Asimismo, comentó que del 16 de marzo al 22 de mayo se atendieron 45 casos de violencia psicológica; 20 de violencia económica; violencia física 17; violencia sexual 25; y nueve de violencia patrimonial.
Cifras reportadas de enero a abril del 2020
Pérez Osorio comentó que durante enero y abril, las llamadas que se han realizado al 911 para pedir ayuda han ido en aumento mensualmente, lo que provoca una gran preocupación y se busca frenar la violencia generada hacia las mujeres. En ese periodo de tiempo, 590 mujeres maltratadas, recibieron asesoría en la línea telefónica Telmujer.
Respecto a denuncias de violencia contra la mujer, se tienen contabilizados 2 mil 721 reportes.
En cuanto al número de casos por violencia por parte de la pareja, son 333 denuncias, y de violencia familiar mil 463, de los cuales, solamente una fue remitida al refugio para su protección.
Y en cuanto a la violencia familiar, de las mil 1465 llamadas, 299 fueron realizadas en enero, 326 en febrero, 416 en marzo y el pico de 424 en el mes de abril.