Puebla

MC cancela registro de precandidato de San Martín acusado de pedofilia

Almanaque / @AlmanaquePuebla Movimiento Ciudadano (MC) retiró el apoyo al precandidato a diputado de Texmelucan, José Medel Galindo, tras las acusaciones de pedofilia en su contra por besar a su hija en la boca y mostrarla sin ropa. A través de redes…
jose medel 1
1280 x 120_Mesa de trabajo 1

Almanaque / @AlmanaquePuebla

Movimiento Ciudadano (MC) retiró el apoyo al precandidato a diputado de Texmelucan, José Medel Galindo, tras las acusaciones de pedofilia en su contra por besar a su hija en la boca y mostrarla sin ropa.

A través de redes sociales, fueron difundidas las imágenes tomadas del Facebook de Medel Galindo con su hija, en las que se refiere a ella como “mujer”, posteriormente hizo una conferencia de prensa acompañado de su hija para desmentir las acusaciones.

Sin embargo, MC decidió retirarle el apoyo, a través de la página Mujeres en Movimiento, argumentó que exhibir la intimidad de una menor de edad no es amor, es violencia.

“La niñez tiene derecho a la intimidad y a la protección de su sexualidad en internet, exponer a menores en redes sociales no es amor, es violencia”, publicaron junto con una imagen en la que se lee: “difundir a tus hijos desnudos en internet es abuso sexual infantil”.

 

La niñez tiene derecho a la intimidad y a la protección de su sexualidad en internet, exponer a menores en redes sociales no es amor, es violencia.

Publicado por Mujeres en Movimiento en Miércoles, 17 de febrero de 2021

Mujeres en Movimiento consideraron que este tipo de acciones son equivalente al “sharenting”, que es la sobrexposición de menores en internet por parte de sus parientes y agradecieron que las personas denunciaran al candidato.

“Desde Mujeres en Movimiento lo decimos fuerte y claro no vamos a ser cómplices de agresores. Dar espacio y voz a violentadores o presuntos agresores nos condena a seguir siendo parte de un sistema patriarcal que nos somete y violenta. Para garantizar espacios libres de violencia de género, se deben desterrar conductas misóginas y machistas desde las instituciones. Este 2021 las reglas cambian”, mencionaron.

“Al contrario de lo que sucede en otros espacios, en Movimiento Ciudadano agradecemos a las ciudadanas y los ciudadanos que nos alertan sobre perfiles que no deben de representarnos en la boleta. En un proceso electoral tan robusto y complejo, la denuncia ciudadana es clave”, escribió en su Twitter.

Desde #MujeresEnMovimiento lo decimos fuerte y claro no vamos a ser cómplices de agresores. Dar espacio y voz a…

Publicado por Mujeres en Movimiento en Miércoles, 17 de febrero de 2021

 

siguenosnews almanaque

arrow_upward