Puebla

Fortalece Gobierno de Puebla medidas de seguridad en el Estadio Cuauhtémoc

Medidas de seguridad Estadio Cuauhtemoc1 1

Con el objetivo de garantizar la seguridad de las y los asistentes, el Gobierno del Estado implementó medidas para fortalecer la seguridad antes, durante y después de los partidos del Club Puebla en el Estadio Cuauhtémoc.

Las acciones son las siguientes:

1.​Establecimiento de una mesa de trabajo permanente interinstitucional para lograr un trabajo coordinado y una comunicación eficiente entre el Club Puebla, Policía Estatal, Policía Municipal, Protección Civil, Cuerpos de Bomberos y las empresas de seguridad privada y servicios pre hospitalarios contratadas por el Club Puebla.

2.​Incremento del número de elementos de Policía Estatal, Policía Municipal y seguridad privada para fortalecer los dispositivos de seguridad de cada partido.

3.​Revisión y actualización de los planes y dispositivos de seguridad realizados por el Club Puebla para cada partido.

4.​Revisión y actualización de los programas internos de protección civil del Estadio Cuauhtémoc, así como la autorización y supervisión de la Unidad Municipal de Protección Civil y la Coordinación General de Protección Civil, adscrita a la Secretaria de Gobernación.

5.​Creación de un reglamento para palcos y plateas.

6.​Prohibición de acceso al estadio al grupo de animación del equipo visitante.

7.​Reubicación y aislamiento del grupo de animación local en la localidad de Rampa Sur.

8.​Para los siguientes partidos se implementarán medidas para restringir la venta de cerveza y bebidas alcohólicas en la localidad asignada para el grupo de animación local y se eliminarán las promociones de venta de cerveza previas al inicio del partido.

9.​Actualización de medidas y protocolos de revisión en los accesos al Estadio para evitar la introducción de objetos peligrosos.

10.​Fortalecimiento del sistema de video vigilancia y Centro de Mando del estadio para monitorear eficientemente la totalidad del inmueble.

11.​No se permitirá la presencia de menores edad en la localidad asignada al grupo de animación local.

12.​Implementación de capacitaciones continuas de protección civil para la creación de brigadas internas de personal del club y personal eventual.

13.​Refuerzo de operativos de seguridad pública estatal y municipal en zonas aledañas al Estadio, así como, la instalación de juzgado cívico móvil durante los eventos para poder presentar y procesar a personas infractoras.

14.​Verificación de certificaciones ante las autoridades respectivas, de las empresas que brindan servicio de seguridad privada y pre hospitalaria en el Estadio, así como, del perfil, capacitación y entrenamiento de sus elementos.

15.​Revisión de la operación del estacionamiento del estadio para controlar el funcionamiento, seguridad y mantenimiento de dicho inmueble.

16.​Credencialización de grupos de animación locales para lograr la identificación de los aficionados.

17.​Implementación de sistema de reconocimiento facial y Fan ID.

18.​Evitar comunicación institucional por parte del Club Puebla, que pueda incitar al odio y a la violencia.

19.​Implementación de un sistema en conjunto entre el Club Puebla y la Policía Cibernética del Estado, para detectar posibles focos de violencia en redes sociales.

20.​Modificación de leyes para poder procesar legalmente a quienes cometan infracciones.

Foto: Gran Angular Agencia / @AngularAgencia

Entrada anterior
Durante el fin de semana, Puebla registra 229 casos de COVID y 10 defunciones
Entrada siguiente
“En Puebla no permitiremos la violencia en eventos públicos» Barbosa
keyboard_arrow_up