Puebla

Temporada de mole de caderas en Puebla capital: plato costará hasta 700 pesos

mole de caderas 2 min

Son 50 restaurantes de los cuales 29 cuentan con la certificación de mesas poblanas quienes ofertarán el platillo tradicional de temporada: Mole de Caderas, en la ciudad de Puebla del 12 de octubre al 15 de noviembre.

Puebla es destino gastronómico de referencia local e internacional, por ello más de 50 restaurantes ofrecerán el tradicional Mole de Caderas con un precio aproximado de 500 a 700 pesos, dependiendo el lugar en donde acudas.

Participarán fondas y restaurantes reconocidos como: El Patio de San Luis, Casona María, Casa Reyna, El Mural de los Poblanos, El Comal, Casa Barroca, La Noria, Hotel Colonial Puebla, La Textilería, entre otros.

El vicepresidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), Juan José Sánchez Martínez informó que esta temporada normalmente se llega a extender hasta el 30 de noviembre.

Para este 2023, se sacrificarán alrededor de 10 a 12 mil chivos que principalmente se crían en el municipio de Tehuacán.

Durante los meses de octubre y noviembre que se oferta el platillo, se espera una afluencia de turistas a la ciudad de Puebla de entre 500 y 600 mil personas.

Ya que recordemos que las fechas se entrelazan con el Día de Muertos y en Puebla capital se realizará el corredor de ofrendas, generando más visitas al municipio.

Mole de caderas
Presentan la temporada de mole de caderas en Puebla | Foto: Gran Angular Agencia /@AngularAgencia
siguenosnews almanaque

Mole de caderas, platillo tradicional de Tehuacán

La temporada de mole de caderas es la más esperada en el municipio de Tehuacán, Puebla, ya que se celebra cada año y representa un atractivo culinario inigualable en la región

Los ingredientes que contiene el platillo son: cadera y espinazo de chivo en trozos, ejote, jitomate, tomate, cilantro, cebolla, hoja de aguacate, guaje rojo, chile costeño, chile guajillo y ajos.

Para dar inicio con esta temporada los habitantes, cocineros y restauranteros realizan el tradicional Festival Étnico de la Matanza.

El mole de caderas, fue creado cuando los frailes dominicos llegaron en el siglo XVI a la Mixteca, trayendo consigo la religión, cultura y su gastronomía.

Te recomendamos:



Foto: Especial

Últimas noticias de Puebla

Entrada anterior
Esperan 600 mil visitantes en Puebla por Día de Muertos
Entrada siguiente
Elecciones 2024 Puebla: Morena incluiría a Armenta, Abdala y Rivera para la gubernatura
keyboard_arrow_up