10 momentos que mantienen humildes a los poblanos

Hay situaciones que dejan un recuerdo especial y forman parte de los momentos que nos mantienen humildes. Pero ¿cuáles son los que han marcado a los poblanos?
En redes sociales, se ha vuelto viral este trend con el que muchos han compartido algunos de aquellos sucesos graciosos o en ocasiones extraños que los han caracterizado.
Entre caídas, frases y lugares, en ALMANAQUE hicimos recuento de los 10 momentos que mantienen humildes a los poblanos.
Las caídas en la ciclovía
Fue en abril de 2021, cuando Puebla se volvió tendencia en redes sociales por un video que mostró las distintas caídas que sufrieron algunas personas al tropezar en la ciclovía ubicada en el Centro Histórico y que durante semanas se volvió el terror de los Pipopes.
El Socavón de Zacatepec
A través de redes sociales, los vecinos de la comunidad de Santa María Zacatepec en el municipio de Juan C. Bonilla, reportaron la aparición de un socavón la mañana del 30 de mayo de 2021. Nadie se imaginó que esta formación natural se volvería famosa, pues medios nacionales e internacionales pusieron sus ojos en Puebla por esta extraña aparición.
Poco después, debido a su popularidad los vecinos aprovecharon para convertirlo en una atracción turística al comenzar a vender playeras, panes y accesorios.
También le dedicaron una canción y grupo grabó un video musical cerca del cráter.




El día de los saqueos en Puebla
A principios de 2017, una convocatoria en redes sociales incitó a las personas a saquear los centros comerciales del país por el incremento a la gasolina.
En Puebla se consumó el 5 de enero previo a la llegada de los Reyes Magos, cuando sujetos entraron a las tiendas departamentales y se llevaron principalmente aparatos electrónicos.
¡Mi gober precioso!
Aún no conocíamos el concepto de viralización cuando a principios de 2006, tras la captura de la periodista Lydia Cacho, se dio a conocer el audio de una llamada telefónica entre el ex gobernador Mario Marín y el empresario Kamel Nacif. Por el calificativo que el llamado»Rey de la mezclilla» le hizo al mandatario, en el país bautizaron a los poblanos como «Preciosos». Actualmente ambos están en la cárcel por la detención y tortura de la periodista.
– Kiobole Kamel
– ¿Qué paso? Mi gober precioso
– Mi héroe chingao
– No. Aquí tú eres el héroe de esta película ¡Papá!
Berth Oh! se hace pasar por Maluma
El influencer Juan Bertheau le jugó una mala broma a los poblanos que transitaban en el Centro Histórico en octubre de 2018 cuando se disfrazó de Maluma y caminó en las calles acompañado de un supuesto guarura. Decenas de personas creyeron que el cantante colombiano paseaba en la calle 5 de Mayo y le pidieron autógrafos. Poco después, en su canal de Youtube, «Berth Oh!» reveló a detalle cómo armó la broma.
La canción dedicada a Esparza
Inspirados en Ingrata de Café Tacuba, los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) modificaron la letra y se la dedicaron al ex rector Alfonso Esparza Ortiz durante su campaña de reelección. La canción se volvió viral y fue publicada en el portal El Deforma.
«Esparza, aquí contigo se avanza», cantó el grupo de 25 universitarios.
El zócalo y Amalucan se convierten en playas
Fue en julio de 2015, cuando el alcalde Antonio Gali Fayad convirtió la plancha del Zócalo de Puebla en una playa. Arena, sillas, sombrillas y hasta un tobogán acuático permanecieron durante un mes frente al Palacio Municipal.
En 2018, el gobierno estatal inauguró el Parque del Cerro de Amalucan, cuyo principal atractivo era un estanque de agua en el que la gente podía nadar y fue bautizado como «Playa»
Sin embargo, debido a la contaminación, Amalucan Beach tuvo que cerrar para su mantenimiento.
Bad Bunny se presenta en la Feria de Puebla
El cantante puertorriqueño Bad Bunny ha pisado los escenarios más importantes de la música en el mundo, entre ellos el de la Feria de Puebla. Fue en abril de 2018, cuando el intérprete de «Tití me preguntó» cantó durante dos horas. El costo del concierto se cubrió con el boleto de entrada que fue de 20 pesos.
El Pico de Orizaba es poblano
La mañana del 28 de septiembre de 2021, los veracruzanos amanecieron con la noticia de que el Citlaltepetl ya no les pertenecía, pues el Registro de Nombres Geográficos Continentales del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), informó que el Pico de Orizaba formaba parte de Puebla.
Los «Aleluyos» protegen la Catedral durante la marcha feminista
El pasado 28 de septiembre de 2022, un grupo de providas intentaron proteger la Catedral de Puebla con rosario en mano. Alrededor de 25 personas formaron una cadena humana.
Entre los rezos de Ave MarÍa y el Padre Nuestro de los «Aleluyos», la marcha feminista continuó su rumbo hacia el Congreso del estado.
Te recomendamos: ¿Cómo sería Puebla en el futuro? Así nos responde una Inteligencia Artificial




