La diputada del Partido Acción Nacional (PAN), Mónica Rodríguez Della Vecchia consideró que antes de aprobarse la despenalización del aborto en el estado se debe garantizar los derechos básicos de las ciudadanas.
En entrevista, la legisladora panista comentó que primero se tiene que garantizar el acceso a la salud, la integridad física y la seguridad.
Expresó que actualmente los feminicidios han ido a la alza en los últimos meses y no se tiene seguridad para circular por las calles.
“Mientras en Puebla no hayan políticas públicas en favor de las mujeres de nada va a servir una ley (…) Una ley no va a cambiar que una mujer sea asediada en la calle, no va a cambiar que deje de haber trata, esa ley no va a cambiar que las mujeres regresen sanas y salvas a sus casas”.

Por su parte, la diputada del Partido del Trabajo (PT) Mónica Silva Ruiz, expresó que los legisladores no deben esperar a ninguna notificación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para que en el Congreso local entre a la discusión el aborto.
La legisladora se manifestó a favor del posicionamiento de la diputada del PAN, pues consideró que se debe trabajar en todas las políticas públicas a favor de las mujeres.
No obstante, también consideró que ya se debe garantizar el derecho de las mujeres a decidir sobre su cuerpo en cuanto a la interrupción del embarazo.
“Claro que hay que seguir analizando todos los demás temas, pero este hecho en particular tenemos que someterlo ya a consideración, ya no es una cuestión de decir que va primero o qué va después, ya hay una resolución de la Corte, tenemos que darle vida a esa determinación”.
El presidente de la Comisión de Procuración y Administración de Justicia, Eduardo Castillo López, dijo que iniciarán el análisis de la despenalización del aborto cuando reciban la notificación de la Suprema Corte sobre los resolutivos que ha emitido.
Leer: Congreso de Puebla discutirá el aborto hasta recibir notificación de la Corte
Foto: Gran Angular Agencia / @AngularAgencia
