Los transportistas o automovilistas particulares que no cumplan con la verificación en Puebla, tendrán que pagar multas de mil 924 a 2 mil 886 pesos.
En conferencia de prensa, la secretaria de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, Beatriz Manrique Guevara detalló que la sanción por no verificar en el periodo correspondiente van de 20 a 30 Unidades de Medida Actualizada (UMAs).
En el caso particular del transporte público como microbuses, autobuses, taxis convencionales y de plataformas, recordó que tienen hasta el 31 de diciembre para cumplir con este requisito.
Agregó que en estos casos, también serán acreedores a sanciones interpuestas por la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT), dependencia que coadyuvará en las verificaciones para asegurar que las unidades cuenten con sus trámites al corriente.
Para los automóviles privados, las sanciones se aplicarán a partir del próximo año cuando la verificación sea obligatoria para ellos, pues actualmente es voluntaria y quienes acudan antes de que culmine diciembre tendrán cobertura durante el primer semestre del 2023.
Manrique Guevara señaló que los automovilistas no pueden recibir en la mano los hologramas pues el personal del verificentro tiene que pegar las estampas para evitar cualquier irregularidad.
Puntualizó que no es necesario que los vehículos cuenten con las placas nuevas para recibir el servicio, por lo que nadie puede multar o prohibir la verificación de estas unidades.
Aquí te explicamos como tramitar tu cita para acudir a la verificación.
Te recomendamos: El 20 de octubre arrancan citas en línea para verificación en Puebla: así puedes sacarla
Foto: Gran Angular Agencia / @AngularAgencia
