El municipio acumuló 114 observaciones por presunto daño patrimonial en Huejotzingo por un monto superior a los 37 millones de pesos.
ASE realiza observaciones por 37 mdp a Angélica Alvarado como alcaldesa de Huejotzingo

La Auditoría Superior del Estado (ASE) reveló que en 2023 aumentó el número de municipios con observaciones por posible daño patrimonial. Huejotzingo, con Angélica Alvarado al frente del Ayuntamiento, encabeza la lista con más anomalías.
En el informe más reciente se indicó que el número de ayuntamientos con observaciones por presuntas irregularidades financieras se disparó de 146 en 2022 a 202 en 2023.

En esta revisión, el municipio de Huejotzingo, que en ese año fue gobernado por Angélica Alvarado Juárez, hoy diputada local, encabezó la lista de demarcaciones con mayores señalamientos por presunto daño patrimonial.
ASE detecta posible daño patrimonial en Huejotzingo
La ASE le formuló 114 observaciones que en conjunto suman 37 millones 182 mil 519 pesos, una cifra que levanta serias dudas sobre el manejo del dinero público.
Entre las irregularidades más destacadas está el gasto excesivo en equipos de oficina, lo que generó críticas por el aparente desvío de recursos y la falta de transparencia en el ejercicio presupuestal.
El informe de la ASE también evidencia un deterioro en la disciplina financiera de los municipios poblanos.
Mientras que en 2022 hubo 71 ayuntamientos sin observaciones, en 2023 esa cifra se redujo a solo 15.
Además del posible daño patrimonial en Huejotzingo, otros municipios con un alto número de observaciones son:
- San Andrés Cholula: 81 observaciones
- Coronango: 50 observaciones
- Chignahuapan: 46 observaciones
- Zautla: 42 observaciones












