Autoridades de San Andrés Cholula identificaron a grupos dedicados al robo de relojes de lujo en Angelópolis mediante vigilancia, intimidación y uso de armas.
Detectan grupos dedicados al robo de relojes de lujo en Angelópolis y zona metropolitana

El secretario de Seguridad Ciudadana de San Andrés Cholula, Luis Flores Fierros, informó que detectaron grupos organizados dedicados al robo de relojes de lujo en Angelópolis y otros puntos de la zona metropolitana.
“Tenemos identificados grupos que están operando no solamente en la zona metropolitana, así como nos puede tocar a Puebla, nos puede tocar a San Andrés”, declaró el funcionario en entrevista.
Aseguró que actualmente se realizan mesas de trabajo con los tres órdenes de gobierno para hacer frente a esta problemática.
“Estamos trabajando en coordinación con los tres órdenes de gobierno mediante mesas de trabajo”.
#EnVídeo 🤳🏻 Luis Flores Fierros, secretario de seguridad de @SnAndresOficial, declaró que las labores de inteligencia han detectado a grupos dedicados al robo de relojes de lujo en Angelópolis y zona metropolitana.
— Almanaque | #Puebla (@AlmanaquePuebla) July 28, 2025
📹: @eduardosmontero pic.twitter.com/kF4IehshGT
Robo de relojes de lujo en Angelópolis: una tendencia en aumento
Los robos de relojes de lujo en Angelópolis no son nuevos en Puebla. Desde 2018, la zona es un punto crítico por su perfil comercial y residencial de alto nivel.
Centros comerciales como Angelópolis, Solesta y Sonata, además de fraccionamientos como Lomas de Angelópolis o La Vista Country Club, son escenario de múltiples atracos, especialmente dirigidos contra personas portando relojes de marcas como Rolex, Hublot o Audemars Piguet.
Entre los casos más recordados está el asesinato de Arturo Castagné en 2018, afuera del hotel Camino Real Angelópolis, tras ser asaltado por sujetos armados que lo seguían desde una plaza comercial.
En años siguientes se documentaron incidentes en lugares como Starbucks Solesta, restaurantes de la Isla de Angelópolis y agencias de autos en Vía Atlixcáyotl.
Casos recientes y modus operandi
En diciembre de 2023, el robo a un cliente en la Cantina Lomas por un reloj valuado en 1.5 millones de pesos marcó un resurgimiento de los llamados «robarelojes».
En febrero de 2024, se registraron atracos en Sonata atribuidos a una banda de origen colombiano, cuyos integrantes operaban con motocicletas y autos compactos para ejecutar y escapar de los robos.
En mayo de 2025, un hombre fue despojado de un reloj Hublot de medio millón de pesos a las afueras del restaurante Toks, en Lomas de Angelópolis. Ese mismo mes, un robo múltiple en tres viviendas del fraccionamiento Villa Satélite La Calera incluyó relojes de lujo, vehículos y otros objetos de valor.
El modus operandi es sistemático, los delincuentes identifican a las víctimas en zonas de alta afluencia, las vigilan y las interceptan usando motocicletas o vehículos para facilitar la huida. La mayoría de los casos involucran el uso de armas de fuego y amenazas directas.

La presencia de bandas organizadas, algunas de ellas con integrantes extranjeros, fueron reportada desde hace años.
En distintos operativos internacionales se identificó la participación de redes napolitanas y colombianas dedicadas al robo y reventa de relojes de lujo en mercados ilegales de Europa y Oriente Medio.
En Puebla, autoridades no han confirmado vínculos específicos con estas redes, pero sí reconocieron patrones similares en los delitos cometidos.
