Chile
9
Municipios

Por esta razón, una familia espera hasta 24 años para recibir un altar monumental en Huejotzingo

La tradición de montar altares monumentales en Huejotzingo iniciaron aproximadamente en 1945 y la lista de espera se saturó en los 80s, con espacios reservados hasta 2050
Una familia espera hasta 24 anos para recibir un altar monumental en Huejotzingo 7

Para recibir un altar monumental en Huejotzingo hay familias que esperan hasta 24 años. Es el tiempo que pasó para que la familia Chávez Olarte, tuviera en su vivienda una de las esculturas más emblemáticas de la región: El Señor de las 3 caídas.

Una familia espera hasta 24 anos para recibir un altar monumental en Huejotzingo 8

En el Pueblo Mágico de Huejotzingo existen tradiciones que marcan la identidad de sus habitantes, así como sus atractivos, principalmente para los amantes del turismo religioso.

La historia la familia Chávez Olarte: 24 años para recibir un altar monumental en Huejotzingo

En 2001, la familia Chávez Olarte decidió inscribirse en el registro para solicitar la visita de El Señor de las 3 caídas a su hogar.

Eran conscientes del tiempo de espera, pero no fue impedimento, además tuvieron más de dos décadas para prepararse.

“Teníamos un año de vivir juntos, nuestra hija era una bebecita, tenía dos tres meses de nacida, hoy decirte que ya recibí al señor y de mi hija, ya tengo un nieto de un año, imagínate todo el tiempo que tuvo que pasar”, narró a ALMANAQUE Luis Chávez.

Comentó que él y su esposa heredaron de sus familias estas tradiciones, además, en ese entonces Luis era parte de una de las comisiones para el resguardo de imágenes monumentales. Haber hecho la solicitud pareció algo natural.

“Mi esposa y yo tenemos la enorme dicha de recibir al señor, pero no es solamente es un trabajo de nosotros, ha sido un trabajo de familia, de amigos, de compadres, mucha gente que se involucró”.

El inicio de la cuaresma, marca la salida de la imagen desde la parroquia. Cerca de 10 personas cargan la figura por hora y media. La familia los recibe con una alfombra de aserrín y de rodillas. Cohetes y música amenizan el encuentro.

Una familia espera hasta 24 anos para recibir un altar monumental en Huejotzingo 4

Cada familia es libre de elegir la representación de la figura, pero para los Chávez Olarte, El señor de las tres caídas y María Magdalena fueron la mejor elección.

“El pasaje que representamos es de María Magdalena cuando es apedreada, le llaman lapidación de María Magdalena, es el pasaje bíblico (…) él llama a los que la acusaban a que el primero que no se sintiera con culpa, arrojará la primera piedra, obviamente nadie estaba exento de sentir culpa y al final la lesión es esa, no podemos condenar a nadie (…) fue una decisión de la familia representar este pasaje bíblico”.

11 Y ella dijo: Ninguno, Señor. Entonces Jesús le dijo: Ni yo te condeno; vete, y no peques más.

12 Y Jesús les habló otra vez, diciendo: Yo soy la luz del mundo; el que me sigue no andará en tinieblas, sino que tendrá la luz de la vida. Evangelio de Juan.

Una familia espera hasta 24 anos para recibir un altar monumental en Huejotzingo 1

Un altar monumental en Huejotzingo 

Un pasillo con heno sirve de ábside para el altar y representación del pasaje bíblico. Este 7 de abril, con una temperatura de 26 grados, vecinos, amigos y familiares no dejan de entrar y salir de la casa de los Chávez. 

Una familia espera hasta 24 anos para recibir un altar monumental en Huejotzingo 2

Aseguran que en fin de semana y para el regreso de El Señor de las 3 caídas, la gente se congrega por decenas, hasta cientos. 

“La gente le tiene especial cariño al Señor de las 3 caídas. Entonces, el flujo de gente es constante”, afirma Luis Chávez. 

Afirma que la creatividad sobra en el municipio para la creación de los altares monumentales y aprovecharon su oportunidad para mantener un estilo tradicional con elementos que usaban sus abuelos.

“Las palmitas, son elementos tradicionales del día de cuaresma (…) esas conchitas que ves, también son tradicionales, nos costó mucho encontrar, ya son trabajos de artesanos».

La fe en el municipio, como en muchos casos, surge tras la llegada de franciscanos que fueron enviados a adoctrinar a los nativos, con el paso de los años, las generaciones desarrollaron un fuerte vínculo con la religión católica, ahora cuatro barrios de Huejotzingo se encargan de continuar está tradición que tiene a familias en lista de espera hasta 2050.

Una familia espera hasta 24 anos para recibir un altar monumental en Huejotzingo 6

“La imagen sale martes, tentativamente a las 7 de la noche, regresa a su casa en la parroquia de Huejotzingo y ya estamos organizándonos para despedirla. Ya después, solo queda quedarnos con la satisfacción de recibir al señor, con el aprendizaje y las bendiciones que deja el señor. Y empezar a desmontar e intentar volver a la normalidad”.



Entrada anterior
Freno a cobros ilegales en estacionamientos de Estadios que afectan economía familiar
Entrada siguiente
Búsqueda de Isaías Flores se retrasó una semana por señalamientos de maltrato contra el menor  
keyboard_arrow_up