A finales del mes pasado se dio a conocer que Autotraffic es la empresa que ganó la licitación para la instalación de 70 nuevos radares de velocidad para aplicar fotomultas en Puebla.
¿Fotomultas en el bulevar del Niño Poblano? Instalan radares de velocidad

¿Fotomultas en el bulevar del Niño Poblano? Este jueves la empresa Autotraffic inicio la instalación de radares de velocidad en esta vialidad de la ciudad de Puebla, luego de que ganaron la licitación emitida por el gobierno estatal.
Por la tarde se captó a trabajadores de la empresa colocando las cámaras que detectarán a los automóviles que excedan los límites de velocidad.
A finales del mes pasado se dio a conocer que Autotraffic es la empresa que ganó la licitación para la instalación de 70 nuevos radares de velocidad para aplicar fotomultas en Puebla.
El bulevar del Niño Poblano será una de las vialidades en las que se va a monitorear la velocidad de los automóviles para evitar accidentes. Se prevé que el límite sea de 80 kilómetros por hora como ocurre en zonas aledañas como la Vía Atlixcáyotl.

Fotomultas en el bulevar del Niño Poblano y la nueva licitacion
El gobierno encabezado por Alejandro Armenta Mier busca ampliar el programa Monitor Vial, a través del cuál se aplican fotomultas a automovilistas que rebasen los limites de velocidad en vialidades estatales.
Hasta el momento no se ha revelado la lista de avenidas en las que se instalarán radares de velocidad. Solamente se tiene conocimiento del bulevar Niño Poblano debido a que se captó a los trabajadores de Autotraffic.
En total, se colocarán 70 monitores viales en distintas vialidades del estado y 10 adicionales para la verificación de conductas inapropiadas como usar el celular o cinturón desabrochado.

Estas son las características de los nuevos monitores viales de fotomultas en Puebla
- Identificar a los vehículos que exceden la velocidad permitida
- Obtener al menos una imagen que permita la identificación de las características del vehículo que excede la velocidad y una imagen de la matricula
- Operar 24/7
- Reconocer automáticamente los caracteres impresos en las matrículas de los vehículos infractores con al menos un 92% de efectividad en placas con buenas condiciones, que no estén rayadas, dobladas o maltratadas.
Cada captación de exceso de velocidad deberá generar una evidencia que contenga lo siguiente:
- Una imagen del vehículo captado
- Una imagen de la matrícula del vehículo
- Fecha y hora en la que se capturó la evidencia
- Ubicación del dispositivo
- Sentido del desplazamiento del vehículo
- Número identificador de la captación
- Límite de velocidad establecido
- Velocidad del vehículo.
En tanto, los 10 monitores para conductas indebidas detectarán lo siguiente:
- Una imagen del vehículo captado.
- Una imagen de la matrícula del vehículo.
- Fecha y hora en la que se capturó la evidencia.
- Ubicación del dispositivo.
- Sentido del desplazamiento del vehículo.
- Número identificador de la captación.
- Límite de velocidad establecido.




