Municipios

6 proyectos de Turismo Comunitario de Zacatlán, destacan en Guía Nacional de Experiencias Turísticas Comunitarias de México

Los resultados de esta guía fueron presentados este 25 de agosto por la Secretaría de Turismo Federal.

Turismo Comunitario de ZacatlánZacatlan destaca por turismo comunitario
1280 x 120_Mesa de trabajo 1

Zacatlán sigue demostrando su potencial turístico a nivel nacional e internacional, colocando 6 proyectos de turismo comunitario en la Guía Nacional de Experiencias Turísticas Comunitarias de México.

Este lunes 25 de agosto, la Secretaría de Turismo Federal presentó los resultados de la primera etapa de este proyecto, el cual fue trabajado con la UNESCO y las secretarías del ramo en las entidades.

La convocatoria para esta guía fue lanzada en el Tianguis Turístico de Rosarito, Baja California, con la intención de que se sumaran comunidades, empresas familiares, prestadores de servicios turísticos comunitarios, entre otros grupos.

Los proyectos de Turismo Comunitario de Zacatlán

Gestión Comunitaria

Aprovechamiento Sustentable del Patrimonio Biocultural

Beneficio Económico Local

Igualdad de Género, Inclusión y Sostenibilidad.

Los proyectos elegidos para formar parte de esta guía son:

La Cumbre en Atzingo, con la experiencia de cosecha de blueberry, elaboración de mermelada y ensamble de vino.

El Ejido de Camotepec con el Valle de Piedras Encimadas.

Turismo Comunitario de Zacatlán1
Los destinos de Zacatlan que destacan por turismo comunitario

Mujeres de San Miguel Tenango con el proyecto de Sabor del Fuego.

San Miguel Tenango con Tsajtsitipetl

Ejido de Tulimán con la cascada de Tulimán

Santiago Tepeixco con el proyecto de Tenoxtitepe

Las y los integrantes de estos proyectos, recibieron una serie de capacitaciones para estar en esta guía.



arrow_upward