Puebla

“Necesito el medicamento para vivir”, relata paciente renal de Puebla ante desabasto

portada desabasto de puebla rinon

Jared Carcaño/@carcano_jared

Ana Lía Gómez es una de las pacientes con insuficiencia renal afectada desde hace dos años por el desabasto de medicamentos por parte del Gobierno Federal.

Platicó a ALMANAQUE que desde hace 15 años ingiere los inmunosupresores para evitar que su cuerpo rechace el riñón que le donaron, lo cual pondría en riesgo su vida.

“ En mi casi llevo 15 años de trasplante, entonces necesito el medicamento para vivir”. 

Relató que desde el 2019 el abasto de Tacrolimus, perteneciente a la familia de los inmunosupresores, en el hospital San José de la capital poblana ha sido escaso. En algunos meses se lo dan con regularidad, pero en otras le dicen que no hay.

Sin embargo, desde abril no le han dado las medicinas, además de no recibir respuesta sobre cuándo se los proporcionarán.

Esta situación orilló a los pacientes con insuficiencia renal a intercambiar entre ellos el Sirolimus, Tacrolimus, Ácido Micofenólico, Azatioprina y Ciclosporina.

Estas medicinas son de difícil acceso y muy caros. Tan solo una caja de Tacrolimus con 50 cápsulas supera los tres mil pesos.

Bajo estas circunstancias, Ana Lía salió a manifestarse de manera pacífica con pacientes que sufren el mismo padecimiento que ella, y así exigir al presidente de la República los inmunosupresores.

De acuerdo con Beatriz Rodríguez Bernal, presidenta del consejo directivo de los Enfermos Renales y Trasplantados de Puebla, desde el inicio de la pandemia de COVID-19, fallecieron más de 125 personas debido al desabasto de los fármacos.

LEER: Pacientes renales en Puebla exigen medicamentos a AMLO

siguenosnews almanaque

Entrada anterior
No hay daño patrimonial de Barbosa en primer informe de la cuenta pública 2020: ASF
Entrada siguiente
Propone Barbosa castigar con 8 años de cárcel a automovilistas alcoholizados que provoquen accidentes
keyboard_arrow_up