El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ya autorizó el permiso arqueológico para la edificación de la nueva sede del Congreso de Puebla, reveló Roberto Tenorio García, secretario de Infraestructura.
Explicó que, la dependencia a su cargo junto con el INAH hicieron excavaciones en el terreno ubicado en la zona de Los Fuertes de Loreto y Guadalupe y no encontraron vestigios arqueológicos.
Te recomendamos:
Sin embargo, falta el permiso arquitectónico que aún analiza el organismo federal para que en un plazo de un mes comience la construcción del edificio para el Poder Legislativo de Puebla.

«Son dos permisos, el arqueológico y el arquitectónico. El arqueológico ya nos lo entregaron y el arquitectónico lo están revisando», expuso.
Tenorio García confió que no hay problema con la fachada del inmueble, pues será amigable con el medio ambiente de la zona.
La obra tendrá una inversión de 770 millones de pesos y deberá estar lista antes que concluya el 2024.
Así será la nueva sede del Congreso de Puebla
De acuerdo con los renders, la nueva sede del Congreso que sustituirá a la que se encuentra en el Centro Histórico, estará compuesta por tres edificios en una extensión de 23 mil 500 metros cuadrados con capacidad para 586 funcionarios y 41 diputados.
Será un edificio Legislativo, otro administrativo y el salón de pleno. El proyecto será sustentable y compatible con el medio ambiente.

Se puede observar que estará cubierto por vegetación, habrá un asta bandera en la entrada del recinto y el nombre del edificio con el escudo de Puebla.
