Gobierno

Nuevas fotomultas en Puebla captarán uso de celular, cinturón desabrochado y vueltas indebidas

Aquí te contamos cómo funcionarán las nuevas fotomultas en Puebla que estarán vigentes hasta el 31 de marzo de 2027.
Nuevas fotomultas en Puebla captarán uso de celular, cinturón desabrochado y vueltas indebidas

Las nuevas fotomultas en Puebla podrán capturar a conductores que hagan uso del celular mientras conducen, cinturón de seguridad desabrochado y vueltas indebidas.

Así quedó estipulado en la licitación GEP-SPFA-LPN-088-247/2025 para la contratación de la nueva infraestructura del programa denominado Monitor Vial.

El contrato establece que tendrá una duración hasta el 31 de diciembre de 2027 una vez que se firme este 2025.

Las empresas interesadas tienen hasta el 15 de mayo para presentar sus propuestas económicas y el miércoles 21 de este mes, se dará a conocer el fallo.

Nuevas fotomultas en Puebla captarán uso de celular, cinturón desabrochado y vueltas indebidas
Fotomultas en Puebla | Foto: Gran Angular Agencia

Nuevas fotomultas en Puebla: todo lo que debes saber

El documento pide que el proveedor tenga capacidad para instalar 70 monitores viales en distintas vialidades del estado para verificar la velocidad.

Asimismo, unos 10 adicionales para la verificación de conductas inapropiadas como usar el celular o cinturón desabrochado.

Estás cámaras se sumarán a las que actualmente están en las carreteras de Puebla.

Además, el gobierno de Puebla pide un aumento a 700 mil foto infracciones por mes. En la administración pasada se estableció un límite de 350 mil y estaba a cargo de Autotraffic.



Los 70 monitores móviles deberán detectar lo suficiente:

Identificar a los vehículos que exceden la velocidad permitida

Obtener al menos una imagen que permita la identificación de las características del vehículo que excede la velocidad y una imagen de la matricula

Operar 24/7

Reconocer automáticamente los caracteres impresos en las matrículas de los vehículos infractores con al menos un 92% de efectividad en placas con buenas condiciones, que no estén rayadas, dobladas o maltratadas.

Cada captación de exceso de velocidad deberá generar una evidencia que contenga lo siguiente:

  • Una imagen del vehículo captado
  • Una imagen de la matrícula del vehículo
  • Fecha y hora en la que se capturó la evidencia
  • Ubicación del dispositivo
  • Sentido del desplazamiento del vehículo
  • Número identificador de la captación
  • Límite de velocidad establecido
  • Velocidad del vehículo.

En tanto, los 10 monitores para conductas indebidas detectarán lo siguiente:

  • Una imagen del vehículo captado.
  • Una imagen de la matrícula del vehículo.
  • Fecha y hora en la que se capturó la evidencia.
  • Ubicación del dispositivo.
  • Sentido del desplazamiento del vehículo.
  • Número identificador de la captación.
  • Límite de velocidad establecido.
  • Velocidad del vehículo.
Entrada anterior
Gabinete de Alejandro Armenta tendrá reacomodos por invitaciones del gobierno federal
Entrada siguiente
Esto es lo que piden los trabajadores en Puebla en el Día del Trabajo
keyboard_arrow_up