Tamaleras, carretillas y tlacoyos: Artículos decomisados a ambulantes de Puebla que destruirán

El Ayuntamiento de Puebla destruirá 74 objetos que fueron decomisados en operativos del área de Normatividad a vendedores ambulantes, principalmente en zonas del Centro Histórico y que nunca fueron reclamados por sus dueños. Entre los objetos se encuentra diversa mercancía como tamaleras, tanques de gas, carretillas, tlacoyos y hasta una canasta de tacos.
Según el acuerdo publicado el 18 de junio en el Periódico Oficial del Estado, los objetos fueron asegurados en operativos que se efectuaron durante el primer semestre de 2023, debido a violaciones al capítulo 16 del Código Reglamentario Municipal.

El Coremun establece disposiciones que tienen por objeto regular el comercio ambulante, semifijo y en general, la actividad relacionada con los prestadores ambulantes de servicios en las vías públicas.

La mercancía nunca fue reclamada
La reglamentación municipal también señala que el propietario de los productos, mercancías, objetos o bienes muebles que hayan sido decomisados tendrá un plazo de tres días hábiles para recogerlos, contados a partir del día siguiente en que sean retirados y de veinticuatro horas tratándose de perecederos o de fácil descomposición, de animales vivos o de mercancía inflamable.
Este caso en particular, se brindó como plazo del 26 de diciembre de 2023 al 10 de enero de 2024 para reclamar los artículos, aunque según las autoridades, nadie se presentó. Entre las suposiciones del abandono, se establece el desinterés de los dueños, así como en muchos casos, la multa es más alta que el valor de los objetos.
Actualmente, la mercancía se encuentra en una bodega municipal ubicada en la calle 3 Poniente pero tras caducar el tiempo permitido para el reclamo de la propiedad, se declaró que dichos bienes pasan a ser propiedad de la Hacienda Pública Municipal para luego ser desechados.
“Se determina la DESTRUCCIÓN, como el destino final de los bienes a que se refieren los puntos resolutivos”
¿Qué objetos serán destruidos?
En la lista de artículos decomisados se encuentran diversos objetos, desde mercancía como ropa, lentes, botanas hasta material de exhibición como maniquíes, mesas, vitrinas y hasta un celular analógico con 5 chips.
También hay carretas con fruta, una tamalera y atolera, un comal y un tanque de gas; tres cubetas con charales y lichis, una carretilla con rusas y hielera, 30 bolsas de tlacoyos, tortillas y tamales, así como cinco vitroleros con agua de sabor.
La mayoría de los aseguramientos tuvieron lugar en calles del Centro Histórico, principalmente en la 8, 10 y 12 Poniente; en 3 Norte; 5 de Mayo, así como en Avenida Juárez y un par de detenciones en la colonia Azcarate, en Leobardo Coca y en Lomas de Castillotla.





Te recomendamos:
Fotos: Gran Angular Agencia / @AngularAgencia
Últimas noticias de Puebla
- Este es el pronóstico del clima en Puebla hoy 23 de abril
- Este es el pronóstico del clima en Puebla hoy 22 de abril
- ¿Qué días no se come carne en Semana Santa?
- Este es el pronóstico del clima en Puebla hoy 17 de abril
- Red en búsqueda de personas desaparecidas solicita revisar la designación del comisionado en Puebla
- Multas y cobro de parquímetros de Puebla hasta el 2 de mayo