Los parquímetros de Puebla han dejado de recaudar 612 mil pesos durante los primeros 10 días que se suspendió el cobro tras el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que los declaró inconstitucionales.
ALMANAQUE revisó los ingresos mensuales de enero a agosto reportados por el Ayuntamiento de Puebla del estacionamiento en vía pública y se estableció que en promedio se generan 61 mil 271.795
Este año, el gobierno municipal cambió las reglas de operación de los parquímetros y se aumentó el tiempo de estadía a cinco horas, se recorrió a la última hora el periodo gratuito y se aumentó el cobro a fines de semana.
Se tiene contemplado que el próximo 13 de octubre sesione el Cabildo de Puebla para corregir la Ley de Ingresos 2023 y se recupere el cobro por este servicio.

El precio de estacionamiento por hora se mantuvo en cinco pesos y el total a pagar es de 20 pesos. Desde el pasado 28 de agosto el cobro está suspendido por mandato de la Corte, pues se argumentó que el cobro no estaba justiciado por lo que era inconstitucional.
¿Cuánto han recaudado los parquímetros de Puebla en 2023?
En total de enero a agosto, los parquímetros han generado 20 millones 594 mil 170 pesos y el último mes que se cobró en septiembre con fecha de corte hasta el día 28 fue de 1 millón 688 mil 146.25 pesos.
El mes en el que los parquímetros tuvieron mayores ingresos fue en marzo con un total de un millón 990 mil 431.25 pesos.

¿Qué dijo la Suprema Corte de Justicia sobre los parquímetros de Puebla?
El 11 de septiembre la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó el cobro de parquímetros debido a que se violan los principios de legalidad tributaria y seguridad jurídica al no especificar la temporalidad de la cuota ya que no se justifica cómo se determina la tarifa.
En sesión, los ministros resolvieron la acción de inconstitucionalidad que promovió la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla en contra del artículo 57, fracción XI de la Ley de Ingresos del Municipio de Puebla del ejercicio fiscal 2023.
#LaCorte invalidó el cobro de parquímetros en Puebla por violar los principios de legalidad tributaria y seguridad jurídica.
— Suprema Corte (@SCJN) September 11, 2023
Boletín de prensa https://t.co/GgXlbSxzW3 pic.twitter.com/VCE6VLz7Pr
Suspenden cobro de parquímetros de Puebla
El Ayuntamiento de Puebla suspendió el cobro de parquímetros el pasado 28 de septiembre, luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación notificó sobre la inconstitucionalidad en las tarifas del proyecto.
A pesar de que el cobro quedó suspendido, el gobierno municipal señaló que el programa seguiría en pie, con horarios y reglamentos establecidos, manteniendo así las multas correspondientes por no usar de manera adecuada el estacionamiento.

“Para dar cumplimiento a la resolución emitida, a partir de este jueves 28 de septiembre, la tarifa será de 0 pesos y así permanecerá hasta nuevo aviso. Se mantendrán las sanciones por exceder el límite de tiempo o por no registrarse en el sistema, entre otras que se contemplan dentro del Coremun, toda vez que estas disposiciones no fueron controvertidas, por lo que permanecen vigentes”.
Una vez que el Ayuntamiento suspendió el cobro de los parquímetros, la aplicación Parkimovil dejó de marcar los precios por estacionarse en las calles del Centro Histórico, sin embargo, los conductores deben notificar el tiempo que permanecerá estacionado.
Te recomendamos:
¿Cuándo volverán a cobrar los parquímetros de Puebla?
El viernes 13 de octubre se realizará la sesión de Cabildo para corregir la Ley de Ingresos y recuperar el cobro por el servicio.
El gerente municipal, Adán Domínguez Sánchez señaló que el Ayuntamiento de Puebla ha tenido mesas de diálogo con líderes de las bancadas en el Congreso de Estado para que analicen los cambios que aplicarán los regidores
Los cobros de los parquímetros se mantendrán de manera normal con 5 pesos por hora, aunque analizan que la primera hora vuelva a ser gratuita.
Te recomendamos:
Foto: Gran Angular Agencia / @AngularAgencia
Últimas noticias de Puebla
- Cierra Italpasta en Puebla: despiden a 40 trabajadores y niegan liquidación completa
- Este es el pronóstico del clima en Puebla hoy 10 de abril
- Aranceles de Trump le pegan a las exportaciones de Audi y Volkswagen en marzo
- Chicas de la 14 solicitan un espacio de atención para trabajadoras sexuales
- SEDENA y Marina capacitan a Policías municipales de Puebla
- Invertirán 546 mdp para la construcción de calles en Puebla