
Por derecho al trabajo se permite a payasos colocarse en Centro Histórico: IMACP

El Ayuntamiento de Puebla permitió la colocación de los payasos en las calles del Centro Histórico porque «es su derecho trabajar», aseguró Gerardo Oviedo Aguilar, director del Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMACP).
En conferencia de prensa, explicó que han tenido acercamientos con los payasitos sin llegar a un acuerdo, por ello, solo les pidieron que mantengan las medidas sanitarias contra el COVID-19 durante sus shows en el primer cuadro de la ciudad.
«También se les ha hecho el exhorto de que cuiden su sana distancia y de que puedan trabajar, porque es su derecho trabajar».
Oviedo Aguilar agregó que también a los artistas urbanos se les otorgó el permiso de laborar en las calles del centro, bajo el mismo argumento del derecho al trabajo.

Payasos en el Centro Histórico
Desde el inicio de la tercera ola por COVID-19, el zócalo de la Angelópolis luce atiborrado de visitantes que se aglomeran para ver el espectáculo de payasos, mismo que volvió a la zona con la autorización del gobierno municipal.
Leer: Sin miedo a la tercera ola: poblanos atiborran el zócalo de Puebla con show de payasos
Un mes después, la reportera Roxy Zavala evidenció la realidad que enfrentan estos trabajadores, ya que cobraban 20 pesos a quienes les dieran un «cinturonazo» y así generar ingresos tras la pandemia que afectó sus ganancias.
Leer: Payasos de Puebla cobran 20 pesos para que les den cinturonazos y tener ingresos


