Osvaldo Macuil / @OsvaldoMacuil
La Secretaría de Salud de Puebla ha detectado que en las 31 defunciones que se han presentado en el estado por coronavirus existe un elemento que caracteriza a la mayoría de los casos: la tardanza para acudir a los servicios médicos.
El subdirector de Vigilancia Epidemiológica del gobierno de Puebla, José Fernando Huerta Romano detalló que el tiempo promedio de atención médica fue de 6.7 días después de que se contagiaron.
Sin embargo, se tiene documentado que algunas personas fueron al hospital 15 días después de sentirse mal, por lo que la atención tardía derivó en su muerte.
El funcionario estatal expuso que el promedio de edad de las personas fallecidas es de 61 años, por lo cual la atención médica tardía complica su situación.
Aunado a ello, en el 64.5% de los casos, las personas tenían enfermedades congénitas que las vuelve vulnerables cuando adquieren el virus Covid.19.
Por ello, el gobernador, Miguel Barbosa Huerta insistió en que las personas deben tener más cuidado y acudir al doctor en cuanto presenten los síntomas, pues de lo contario se mantendrá esta tendencia.