Puebla

¿Por qué los poblanos hablan cantado? Aquí la respuesta

Cada que alguien visita la tierra de las cemitas y los chiles en nogada, se preguntan ¿por qué los poblanos hablan cantado? cuestionamiento al que pocos pueden responder. El acento cantado de Puebla proviene del siglo XX y es resultado de un…
portada poblanos cantando

Cada que alguien visita la tierra de las cemitas y los chiles en nogada, se preguntan ¿por qué los poblanos hablan cantado? cuestionamiento al que pocos pueden responder.

El acento cantado de Puebla proviene del siglo XX y es resultado de un proceso evolutivo de las migraciones y el choque entre culturas que habitaron el territorio hace cientos de años.

César Gutiérrez, quien estudio Lengua y Literatura y es Director Editorial en Selector, planteó la hipótesis que el acento conocido como cantado se trata de un proceso evolutivo de hace cientos de años.

Aseveró que pese a que no existe una grabación que pueda comprobar la hipótesis, hay dos hechos fundamentales que le dan fuerza a esa teoría:

«1) Desde el siglo XVI se sabe que no ceceamos, sino que seseamos. Para el siglo XVII ya era tan normal, que seguramente Sor Juana Inés habló como nosotros lo hacemos ahora.

2) Gracias al náhuatl podemos pronunciar muy bien el fonema tl.»

Además, españoles y Franciscanos lo habitaron por mucho tiempo y convivieron con indígenas, por lo tanto también se trata de una adaptación al cambio fonético entre culturas.

Históricamente, el característico tono «cantado» proviene del siglo XX, en el que se produjo la Revolución Mexicana, que dio inicio en Puebla, por los hermanos Serdán.

Actualmente, la Angelópolis es una de las ciudades más grandes y modernas con gran presencia de universidades privadas que se caracterizan por alargar las palabras más de lo acostumbrado como «¿Netaaaaaaa?», «¿En seriooooo?», por mencionar algunas.

Quizá en un futuro, ese hecho modifique el tono de los poblanos y sea más «cantado».

Te puede interesar: Un poco de historia: ¿Cuál es la relación de los Chiles en Nogada y Agustín de Iturbide?

siguenosnews almanaque
Última hora
arrow_upward