Proponen penas de hasta 12 años por consumo de perros y gatos en Puebla

En el Congreso de Puebla se presentó una iniciativa para castigar hasta con 12 años de cárcel y una multa de 80 mil pesos por el consumo de perros y gatos.
La reforma al Código Penal del Estado que presentó la diputada del PAN, Guadalupe Leal se relaciona con el caso de la “Mataperros” de Bosques de San Sebastián, quien tenía en su casa 45 lomitos y se acusó que después de matarlos los vendía como carne enchilada.
La propuesta contempla reformar el artículo 472 y tipificar como delito el consumo humano de animales domésticos, tema que se trabajó como el Movimiento Animalista.
La sanción contemplada por la legisladora de Acción Nacional incluye multa por cerca de 80 mil pesos y cárcel de hasta 12 años.
“El caso que motivó la iniciativa fue el de Bosques de San Sebastián y fue documentado por varios medios. Es un solo ejemplo de la crueldad y maltrato animal de los animales domésticos como perros y gatos”

Guadalupe Leal agregó que desde 2020 se presentó una iniciativa similar pero no se ha legislado para castigar este delito.
El pasado 24 de abril, Consuelo N., la famosa “Mataperros” recibió prisión preventiva. Sin embargo, el Movimiento Animalista advirtió que podría enfrentar el proceso en libertad.
Te recomendamos:
Últimas noticias de política
- Nueva propuesta busca reducir pena por ciberasedio en Puebla y exceptuar a servidores públicos
- ¿Podrías pasar 8 años de cárcel por abandono de animales en Puebla?
- CDH Puebla esperará reforma a Ley de Ciberseguridad para analizar inconstitucionalidad
- Estas son las juntas auxiliares que podrían sumarse al municipio 218 en Puebla
- Estas modificaciones a la Ley de Ciberseguridad propone Movimiento Ciudadano
- Temas de interés público no serán considerados ciberasedio en Puebla: esto dice la nueva propuesta
