Política

Acusan operación de bots desde el extranjero para presionar por la llamada Ley de Ciberseguridad en Puebla

El diputado Andrés Villegas aseguró que la operación de bots estaría enfocada en atacar al gobernador tras la aprobación de la Ley de Ciberseguridad.

Acusan operación de bots contra la Ley de Ciberseguridad

En medio de la controversia generada por la llamada Ley Censura, el diputado local Andrés Villegas afirmó que detectaron una operación de bots desde otros países que habrían influido en el debate digital sobre la Ley de Ciberseguridad en Puebla.

Durante una entrevista con medios, Andrés Villegas señaló que, aunque no es su área directa, le informaron sobre el uso de cuentas automatizadas con origen extranjero, cuyo objetivo habría sido generar presión contra el gobernador.

“No me toca ondear ese tema, no llevo comunicación, pero lo que nos han comentado es que se han identificado cuentas desde otros países que han estado metiéndole a este tema. Se ve que hubo una desviación clara hacia este tema, como que se perdió el enfoque y fue más un ataque al gobernador; el tema es más legislativo y se pudo haber socializado”, declaró.

La declaración del legislador surge luego de que colectivos, periodistas y usuarios en redes calificaran como “Ley Censura” a la reciente reforma en materia de ciberseguridad aprobada por el Congreso del Estado.

Pese a las críticas, la Ley de Ciberseguridad en Puebla ya fue aprobada por el Pleno y publicada en el Periódico Oficial del Estado.

La presidenta del Congreso local, Laura Artemisa García, confirmó que no habrá marcha atrás, aunque reconoció que se abrirán espacios para revisar su implementación.

Acusan operación de bots contra la Ley de Ciberseguridad
Los ataques provienen del extranjero | Foto: SiteGround

Este jueves 19 de junio se llevará a cabo el primer foro ciudadano para escuchar inquietudes sobre la aplicación de la ley. El viernes se desarrollará un segundo encuentro con especialistas en temas digitales y jurídicos.



Última hora
arrow_upward